Estados

Congreso de Colima aprueba sancionar la violencia digital con uso de IA

Se incorporarán penas adicionales cuando se realice acoso sexual a través de medios digitales o se reincida en la conducta delictiva.

Las y los diputados integrantes de la LXI Legislatura del Congreso del Estado de Colima, aprobaron establecer el artículo 152 QUÁTER, en el Código Penal para el Estado de Colima, para sancionar la violencia digital y adicionar la modalidad de esta conducta violenta mediante inteligencia artificial; así como aumentar las penas del delito de acoso sexual.

De acuerdo con el dictamen avalado por el pleno, se catigará por cometer el delito de violencia digital a quién, haciendo uso de la Inteligencia Artificial, manipule imágenes, audios y/o videos, de una persona, con el fin de crear hechos falsos con apariencia real de índole sexual o con fines lascivos, con el objeto de exponer, distribuir, difundir, transmitir, reproducir, comercializar, intercambiar, almacenar y/o compartir a través de cualquier medio, ya sea digital o físico, sin consentimiento expreso y voluntario de la persona pasiva.

Mientras que la persona responsable de realizar dicha conducta se le impondrá una pena de prisión de cuatro a cinco años. En caso de que la persona pasiva de este delito sea menor de 18 años, la pena aumentará de dos a cuatro años.

Incrementan penas para delito de acoso sexual


Por otra parte, las y los diputados locales, avalaron incrementar las penas del delito de acoso sexual a menores, catalogado en el Artículo 152 TER del Código Penal del Estado de Colima.

De esta manera, él o la responsable del delito de acoso sexual, cuando el agraviado sea menor de 18 años, tenga alguna discapacidad, no tenga capacidad para comprender el significado del hecho ni la capacidad para resistirlo, se le impondrá una pena de cuatro a ocho años de prisión y multa por el importe equivalente de doscientas a cuatrocientas días de unidades de medida y actualización y en este caso no se perseguirá de oficio.

También, se impondrá de tres a cinco años de prisión y multa de 200 a 350 unidades de medida y actualización al responsable de acoso sexual que, haciendo uso de medios de radiodifusión, telecomunicaciones informáticas o cualquier otro medio de transmisión de datos, requiera o comparta imágenes, audio o video del acoso sexual o solicite un encuentro sexual.

En caso de reincidencia, las sanciones previstas en se incrementarán en una mitad.

AV

Google news logo
Síguenos en
Arnoldo Delgadillo
  • Arnoldo Delgadillo
  • Investigador social, periodista y escritor. Corresponsal de Milenio en Colima. Ha publicado en medios nacionales e internacionales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.