La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una iniciativa presentada por el diputado federal Jericó Abramo Masso, que garantiza mayores recursos anuales para el desarrollo científico y tecnológico del país.
La propuesta, ingresada por Abramo Masso en noviembre de 2024, reforma los artículos 17 y 30 de la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación. Con esta modificación, el Estado Mexicano estará obligado a destinar recursos al sector por encima del índice inflacionario, de forma sostenida.

“Esto es algo sin precedentes porque obliga al Gobierno Federal a nunca disminuir los recursos. Esto marca un precedente para seguir avanzando”, aseguró el legislador coahuilense.
Abramo señaló que esta medida fortalecerá tanto al sistema educativo como al de investigación y al ecosistema tecnológico nacional. Además, agradeció el respaldo del presidente de la comisión legislativa, Eruviel Ávila, así como de todas y todos los diputados que votaron a favor del dictamen.
“Agradezco al presidente de esta Comisión, Eruviel Ávila, y a las y los diputados que votaron por unanimidad esta iniciativa que yo presenté y que vendrá a beneficiar a millones de mexicanos”, expuso.
La iniciativa será presentada ante el Pleno de la Cámara de Diputados en septiembre y se prevé que quede aprobada como ley durante el mes de octubre. “Seguiré trabajando y cumpliendo todos los días con buena política pública desde la Cámara y desde el territorio”, concluyó Abramo. En el documento, el legislador argumenta:
“El gasto público en ciencia y tecnología es vital para el desarrollo de la economía. De hecho, una política activa en el desarrollo tecnológico por parte del estado ha sido fundamental en la estrategia de desarrollo. Además de haber sido esencial para el desarrollo económico en el pasado, inyectar recursos públicos a la conducción de la política científica a través de la inversión pública es más pertinente que nunca”.
edaa