Con el voto mayoritario de los legisladores priista y de partidos afines el Congreso de Veracruz aprobó el desafuero del diputado local Renato Tronco Gómez, quien llega al cargo abanderado por la alianza PRI-PVEM.
El Legislativo local votó a favor de la declaratoria de procedencia solicitada por la Fiscalía General del Estado en contra de Tronco Gómez, quien es señalado como asesino intelectual del homicidio de quien fuera regidor del municipio de Las Choapas, Alfredo Pérez Juárez, hechos ocurridos en 2006, cuando el ahora legislador desaforado era alcalde de ese municipio del sur del estado.
Con 36 votos a favor y 12 abstenciones de diputados del PAN, PT y PVEM, el legislador Tronco Gómez se suma a dos alcaldes veracruzanos más, acusados de homicidio, que han perdido su fuero este año y se encuentran prófugos de la justicia.
El abogado Sergio Vaca, quien lleva también la defensa del ex alcalde de Medellín de Bravo, Omar Cruz, desaforado a inicios de año, acusado del asesinato del fotoperiodista Moisés Sánchez, se encarga de defender a Tronco.
La Fiscalía General del Estado presentó pruebas de la presunta autoría intelectual del legislador local.
Al quitarle el fuero la Fiscalía puede seguir el procedimiento penal en contra del legislador quien el año pasado se declaró independiente y se promovía como precandidato "Independiente" a la gubernatura de Veracruz.
El Ministerio Público apresó a cuatro personas señaladas por el mismo crimen. Incluso el autor material, Norberto del Valle Hernández, murió en la cárcel.
El proceso penal en contra de Tronco Gómez se reabrió luego de que la sala constitucional resolvió a favor de la viuda del exregidor, Orfelina Galindo Jaime, la impugnación del sobreseimiento que había librado de su presunta responsabilidad al ahora exdiputado local.
Sergio Vaca Betancourt, abogado de Renato Tronco Gómez dijo que tramitará amparos para evitar la detención de su cliente quien permanecerá escondido.
En cuando la Fiscalía solicite la orden de aprehensión lo va a amparar, "si se gana este amparo se cae todo y si le ordenan a la Sala Constitucional que lo estudie de nuevo y que resuelva de nuevo se cae también el desafuero".
El tercer desafuero aprobado este año fue el contra del alcalde de Coatepec, Roberto Pérez Moreno, señalado del asesinato de su tesorero Guillermo Pozos.
En la misma sesión se decidió que el Juicio de Procedencia en contra del alcalde de Ayahualulco, Abundio Morales Rosas, solicitado también por la Fiscalía, no procedía.
Al edil de Ayahualulco lo acusan de privación ilegal de la libertad de un menor, delito del cual lo señalan tres personas.