Más Estados

Apagón analógico sigue en pie para Saltillo, Parras y Allende

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) anunció que la transición a la señal digital se llevará a cabo el 11 de diciembre, además negaron la entrega de decodificadores o más televisores.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) anunció que el apagón analógico tendrá lugar en Saltillo, Parras y Allende, Coahuila, el 11 de diciembre próximo.

El comisionado presidente del Ifetel, Gabriel Contreras Saldívar, explicó que los beneficios de la transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT) son tener una recepción con mayor calidad de audio y vídeo, más canales y algunos con tecnología de alta definición.

Así como acceso a herramientas como subtítulos para aquellas personas con discapacidad auditiva, el uso más eficiente del espectro radioeléctrico que permite cubrir necesidades de conectividad de banda ancha e internet.

Expuso que tras verificar que los concesionarios ya han transitado a transmisión digital y que la Secretaría de Desarrollo Social cumplió en más del 90 por ciento con la entrega de televisores, se determinó que había las condiciones para ordenar el apagón digital en Coahuila.[OBJECT]

Por su parte, Gabriel Lizárraga, coordinador de la sociedad de la información de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), aseguró que en Coahuila uno de cada cinco hogares fue beneficiado con televisores digitales.

Con lo anterior se logró una cobertura del 97 por ciento del padrón de beneficiarios establecido por la Secretaría de Desarrollo Social, en tanto que a nivel nacional se estarán entregando televisores a un tercio de los hogares de México que son de escasos recursos.

Dijo que hay que ver el apagón analógico como algo muy positivo, pues la buena noticia es que las ciudades en las que se realizará el apagón entran a la era Digital de la Televisión.

Pese a que se ha insistido en que se amplíe el beneficio a los ciudadanos con la entrega de decodificadores, antenas o más televisores, dijo que se ha cumplido con lo establecido con la ley y no se tiene contemplado un programa adicional.

Sin embargo, dijo que el Presidente Enrique Peña Nieto buscará hacer convenios de colaboración con cadenas comerciales para que cuenten con suficientes decodificadores y promociones a un costo accesible.

Carlos Sánchez Gazca, director general de Fomento Ambiental de la Semarnat, dio a conocer que en Saltillo se encuentran habilitados dos centros de acopio para los televisores analógicos que sean desechados. Señaló que se planea la apertura de más de estos centros para tener un mayor alcance con la población.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.