Más Estados

Apagón Analógico en Torreón será el 29 de octubre

La terminación de las transmisiones analógicas en La Laguna, San Luis Río Colorado y Cuernavaca se llevará a cabo dentro de 27 días, informó el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel).

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) dio a conocer que el día 29 de octubre de 2015 deberán cesar de manera definitiva las transmisiones analógicas de estaciones de televisión radiodifundida en las ciudades de Torreón, Gómez Palacio, San Luis Río Colorado, Sonora y Cuernavaca, Morelos.

La terminación de transmisiones analógicas comprende a las estaciones XELN-TV, XHGDP-TV, XHOAH-TV, XHO-TV, XHTOB-TV y XHGZP-TV en Torreón, XHGPD-TV en Gómez Palacio, XHLRT-TV de San Luis Río Colorado y XHCIP-TV, XHCUM-TV, XHCUR-TV, XHCUV-TV y los equipos complementarios en la ciudad de Cuernavaca de las estaciones de televisión XEX-TV y XHTM-TV.[OBJECT]

En el caso de los cuatro equipos complementarios de baja potencia de la estación con distintivo de llamada XELN-TV, ubicados en las localidades de Mapimí, Peñón Blanco, Rodeo y Velardeña en Durango, el Pleno resolvió que podrán continuar realizando transmisiones analógicas.

Conforme al artículo 15 de la Política de TDT, el Instituto Politécnico Nacional (IPN), permisionario de los canales XHGDP-TV, XHCIP-TV, los concesionarios Radiotelevisora de México Norte. S.A. de C.V., Televisión Azteca, S.A. de C.V., Canales de Televisión Populares, S.A. de C.V., Multimedios Televisión, S.A. de C.V. y Televimex, S.A de C.V. deberán realizar labores de información al público.

La determinación del cese de transmisión anticipada de las señales anteriores determinó toda vez que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó al Instituto que se alcanzó un nivel de penetración de receptores digitales de cuando menos el 90% de los hogares de escasos recursos definidos por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para las señales antes mencionadas.

Apagón Digital en Coahuila

Hasta el momento en Coahuila no se ha dado el apagón analógico, sin embargo por mandato de la Constitución y luego de la Reforma de Telecomunicaciones, todas las estaciones de radio y televisión deberán hacer el cambio de sistema analógico a digital a más tardar el 31 de diciembre de este año.

María Lizarraga, titular de la unidad de medios y contenidos audiovisuales de Ifetel, expuso que el apagón analógico pudiera presentarse antes de esa fecha, pues en cuanto las estaciones en Coahuila estén listas para hacer el cambio en el sistema de transmisión se pudiera determinar una fecha anticipada.

Si el apagón analógico se da en Coahuila antes del 31 de diciembre entonces "cada estación deberá informar a su audiencia con un mes de anticipación la fecha en la que tendrá su apagón analógico", explicó.

Además indicó que los apagones analógicos en una ciudad pueden repercutir en otras zonas donde tiene estaciones complementarias, pues al apagarse la transmisión en la estación principal también las estaciones complementarias que hacen que la señal tenga mayor alcance, también se apagarán.

"Lo que la gente puede hacer previo al apagón es ir adquiriendo los equipos (televisores) digitales o los decodificadores que pueden conectar a sus televisores analógicos, porque la verdad es que tarde que temprano el apagón va a llegar y por lo tanto deberán adquirirlos y cuando ya no existan señales análogas pues que puedan sintonizar las señales digitales", detalló.

Apagón Digital en Nuevo León alcanza a Coahuila

De igual manera Maria Lizarraga explicó que debido a que cuatro estaciones de Monterrey tuvieron su apagón analógico, el pasado 24 de septiembre fue que en Saltillo se dejó de recibir la señal analógica de esas estaciones sorprendiendo a la audiencia.

Sin embargo, dijo esas señales se transmiten de manera digital por lo que se puede acceder a ocho estaciones, cuatro señales locales y cuatro señales de Monterrey, que ya transmiten de manera digital a través de los televisores digitales o con los decodificadores, además aún existen en Saltillo cinco señales analógicas que son de la localidad.[OBJECT]

Concluye entrega de televisores digitales

El pasado 9 de septiembre se concluyó la entrega de 137 mil televisores que permitirán a los coahuilenses acceder al sistema de transmisión digital luego del apagón analógico, informó Héctor Franco López, delegado en Coahuila de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Expuso que la fecha del apagón es decisión de los comisionados de Ifetel, precisó que aquellos que cuentan con una televisión análoga podrán adquirir un decodificador digital para poder ver los canales de televisión digital aunque no será con la misma calidad.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.