El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, anunció junto con la aerolínea Interjet la apertura de dos nuevos vuelos comerciales para conectar al centro del país y el Caribe con el destino turístico al aeropuerto Bahías de Huatulco.
En conferencia de prensa, el gobernador explicó que un vuelo irá de Toluca a Huatulco partir del 27 de septiembre, que tendrá frecuencia semanal.
Mientras que el otro vuelo será de Oaxaca a Cancún, que saldrá cada cuatro días con costo de 900 pesos. Además se anunció que Interjet aumentará a 28 el número de vuelos desde Oaxaca a la Ciudad de México.
El gobernador Murat reconoció que en los últimos tres años, gracias a la conectividad aérea alcanzada, el destino turístico de la Bahías de Huatulco duplicó sus visitas, pasando de tener 350 mil a 800 mil turistas.
En la conferencia de prensa semanal, junto a titulares de @Sec_EconomiaOax, @SECTUR_GobOax, @SECULTA_GobOax y @CEPCO_GobOax, comparto detalles de proyectos que impulsan el desarrollo económico. Agradezco la presencia del representante de @interjet para anunciar nuevos vuelos. pic.twitter.com/j4iYWxxF7t
— Alejandro Murat (@alejandromurat) September 9, 2019
En tanto, el secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera, dijo que según datos de Aeropuertos Auxiliares del Sureste (ASUR) hubo un aumento de 27 por ciento el tráfico aéreo en la ciudad de Oaxaca entre julio y agosto.
Mientras Julio Gamero, director comercial de Interjet, afirmó que para esa línea aérea, el estado de Oaxaca "es un sitio clave porque es uno de los destinos más atractivos para el turismo nacional e internacional y por ello se hacen acciones para fortalecer su conectividad".
“Además de impulsar en estos momentos, el vuelo Toluca-Huatulco y Oaxaca-Cancún, se trabaja para aperturar un vuelo que conecte a Sudamérica con Oaxaca", explicó.
Ofrecen plan a viajeros afectados por retrasos
El director comercial de Interjet, Julio Gamero, ofreció disculpas a los pasajeros que han quedado varados por vuelos retrasados de la aerolínea en el aeropuerto de la Ciudad de México y dijo que se ha activado un plan para mitigar las afectaciones que puedan ocurrir por inconvenientes diversos y de protección a los pasajeros que van más allá de le establecido, incluso, en la Ley de aviación civil.
“No estamos exentos de tener inconvenientes por operar en uno de los aeropuertos más congestionados del mundo, como lo es de la Ciudad de México, y en ese sentido estamos buscando como ayudar y atender las quejas de los pasajeros a través de estos protocolos anunciados”.
RLO