El alcalde de Zapopan, Pablo Lemus Navarro, anunció que se reducirá 15 por ciento el salario de regidores y 10 por ciento el sueldo de los funcionarios que ganen más de 60 mil pesos en esta administración, como parte de las medidas de austeridad que su gobierno establece ante el gasolinazo.
"Con esto serán 52 funcionarios públicos que tendrán una reducción de sueldo", resaltó.
El propio primer edil continuará con la reducción de 28 por ciento de su sueldo que mantiene desde octubre de 2015 en que asumió la administración. Esta disminución no ha sido aprobada en el pleno por lo que hasta ahora la ha donado a diferentes causas.
Lemus Navarro dijo que ahora con o sin el apoyo de regidores de oposición se presentará esta iniciativa de reducción salarial en la próxima sesión de Ayuntamiento, como una política pública "que no se ha visto ni en la presidencia de la República ni en el gobierno del estado. Claro que hay margen para reducir los sueldos. No nos hagamos tontos, es cuestión de voluntad", subrayó.
El presidente municipal de Zapopan retó al gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval; a los secretarios de su gabinete; diputados y magistrados a bajarse el sueldo. Adelantó que sería acusado de una medida "populista", pero llamó a ser "congruentes" con el enojo y la indignación de la sociedad.
Gobierno estatal y federal "proponen ciertos planes de austeridad pero curiosamente nunca tocan sus propios bolsillos. Todo es ahorro hacia los demás pero ellos no ponen la muestra", sostuvo.
Pablo Lemus dijo que otra medida de austeridad es la desincorporación del patrimonio municipal de 700 vehículos de alto cilindraje y recordó que a ninguno de los funcionarios de primer nivel tiene asignado vehículo oficial.
Con estas medidas el ahorro es de 80 millones de pesos anuales, lo que no afectará ninguna tarea ni servicios en el municipio.
Por otra parte, el presidente municipal aceptó la propuesta del gobernador de aportar parte de recursos del IEPS para crear un fondo de contingencia, siempre y cuando el mandatario cumpla con el pago del recurso por concepto del CUSmax, que asciende a 160 millones de pesos en el 2016.
El primer edil zapopano viaja esta tarde a la Ciudad de México, para respaldar la iniciativa de diputados federales de dar revés al incremento de la gasolina, junto con los presidentes municipales de la zona metropolitana de Guadalajara emanados de Movimiento Ciudadano. Ahí en San Lázaro presentarán mañana la estrategia jurídica a seguir.
Por cierto, Lemus Navarro aclaró que pagó su boleto de avión de su bolsillo, lo mismo que su hospedaje y cuestionó con sorna que si hay austeridad por qué mover el jet estatal.
GPE