Angélica Rivera de Peña, Presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Nacional, encabezó la ceremonia donde junto con el Gobernador, Rubén Moreira Valdez y Alma Carolina Viggiano Austria, develaron la placa para inaugurar el Albergue Transitorio, "Camino a Casa" en la ciudad fronteriza.
[OBJECT]La inversión aplicada al mejoramiento y rehabilitación de este albergue asciende a los ocho millones 722 mil 624 pesos, para beneficio de las niñas, niños y adolescentes migrantes y/o repatriados nacionales y extranjeros no acompañados.
Al cumplir con su vocación para salvaguardar los derechos humanos, el Gobierno de Coahuila, en alianza con el Gobierno Federal, garantizan a través del albergue, que los niños, niñas y adolescentes indocumentados, que cruzan la frontera norte, sean reintegrados a su hogar de forma segura.
"Hoy inauguramos el albergue 'Camino a Casa' de Piedras Negras, que está hecho para atender y proteger a los migrantes, porque el bienestar y la protección de todos los derechos de todos los niños son lo más importante", dijo la Presidenta del Consejo Consultivo del DIF Nacional.
Recordó que hace dos años se inauguró el albergue "Camino a Casa", en Acuña, mientras que hoy se repite en Piedras Negras, lo cual reafirma el gran compromiso de protección hacia los niños, niñas y adolescentes.
"En México los recibimos con amor, los cuidamos a todos ellos y nos unimos para decirles que no están solos, porque los niños, antes que migrantes son niños", recalcó.
Rubén Moreira Valdez mencionó que aunque pocas personas de nuestra entidad optan por irse a Estados Unidos, en Coahuila se apoya a los migrantes.
"Aquí, como Gobierno del Estado, hemos hecho muchas cosas, pero el apoyo del Presidente Enrique Peña Nieto ha sido fundamental", destacó el mandatario.
[OBJECT]Tanto Angélica Rivera de Peña como Rubén Moreira Valdez, atestiguaron la firma del convenio para la aplicación de cinco millones 500 mil pesos, para el equipamiento de 88 centros de asistencia para grupos de vulnerabilidad.
El edificio cuenta con oficina de coordinación, trabajo social, psicología, sala de cómputo, cuneros, habitación hombres, habitación mujeres, lavandería, área de tendido, áreas deportivas, comedor, cocina, salón de usos múltiples y baños.
El albergue brindará servicios de alojamiento, alimentación, higiene, además de tendrán acceso a la valoración médica con el apoyo de hospitales, atención psicológica, información sobre sus derechos y mecanismos de protección.
rcm