Más Estados

Analiza Aureoles declarar dos municipios zona de desastre

El gobernador de Michoacán dijo que su gobierno valora la posibilidad de declarar zona de desastre a Aquila y Coahuayana y acceder a los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales.

Tras menos de 48 horas del paso del huracán Patricia por los litorales michoacanos, el gobierno de Michoacán valora la posibilidad de declarar zona de desastre a los municipios de Aquila y Coahuayana y poder acceder a los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales.

Así lo informó el titular del Ejecutivo estatal, Silvano Aureoles Conejo, durante una conferencia ofrecida la noche de este domingo en Casa de Gobierno, en la que estableció que el balance preliminar afectaciones en cerca de 400 viviendas del municipio de Coahuayana.

Mientras que el sector agrícola sostuvo pérdidas en cerca de nueve mil hectáreas, en las que resultaron afectados más de 300 productores de plátano, papaya y maíz.

Acompañado por delegados federales de la Sagarpa, Segob, Liconsa y Sedesol, así como por los titulares de la áreas de salud, desarrollo económico, DIF y Secretaría de Gobierno, Silvano Aureoles anunció una serie de medidas emergentes.

Entre las que destacan un programa de empleo temporal, para trabajadores del campo y del sector turístico que laboran en las enramadas de los 240 kilómetros de litoral michoacano y cuya infraestructura quedó semi destruida.

De vivienda, para apoyar la rehabilitación de espacios que fueron daños por las lluvias y las rachas de cinto que originó Patricia; así como una de créditos para que sean rehabilitadas enramadas y restaurantes que se ubican en los puntos turísticos de la costa michoacana.

"No nos podemos quejar, de los males tuvimos el peor", precisó el mandatario al momento de afirmar que pese al derrumbe de algunos tramos carreteros como el Peribán-Los Reyes y el Tumbiscatío-Arteaga, la circulación se restableció desde las 13 horas.

Aseveró que el peligro ya paso, y que los miles de michoacanos que acudieron a los albergues dispuestos por las instancias de gobierno ya han regresado a sus hogares, aunque la contingencia y la alerta continúa.

El gobernador descartó eventuales crisis médicas que pudieran sumarse al problema de la chikungunya, y señaló que se ha dispuesto de todo un dispositivo sanitario, para que personal de la Secretaría de Salud atienda cualquier tipo de contingencia sanitaria.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.