María Graciela Cabrera Nava, integrante de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Metropolitano, refirió que desde hace más de 14 años han impulsado la Ley Inmobiliaria, sobre todo, porque a nivel mundial su profesión ocupa el primer lugar en fraudes de bienes inmuebles por la falta de una regulación.
“Hay muchas personas que pertenecen a diversas organizaciones y no reciben una capacitación adecuada, desafortunadamente sin mala intención no se orientan bien y hacen que las personas pierdan sus propiedades”.
TE RECOMENDAMOS: En el 65 % de las pensiones se paga un salario mínimo: CTM
En 2016, recordó, la Ley Inmobiliaria fue aprobada por el Congreso Local que obliga a los profesionales del sector a contar con una certificación para poder laborar, sin embargo, hay mucho trabajo que hacer pues hay mucha falta de información en la compra-venta de bienes raíces.
Actualmente, dijo, hay quienes están por su cuenta y no hacen las cosas bien ni están certificados. "Quizás no es por maldad pero necesitan estar bien informados y conocer de leyes para evitar problemas".
Hoy en día, apuntó, solo 20 por ciento de los profesionales en este ámbito cuentan con su certificación por ello es indispensable la capacitación.
SGCF