Estados

Ambientalistas denuncian daño a zona arqueológica de Oaxaca

Según la queja presentada ante la Comisión Nacional de Áreas Protegidas, en la deforestación se encuentra involucrada la ex presidente de Tlacolula, Concepción Robles Altamirano.

En Oaxaca, colectivos ecologistas y vecinos denunciaron el daño y destrucción que sufrió la zona arqueológica de Yagul, Tlacolula de Matamoros, luego de que fue construida una vereda, donde fue deforestada parte de la reserva natural protegida por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

El activista Markos Vasquez denunció ante la Comisión Nacional de Áreas Protegidas que una empresa privada, para realizar la siembra de maguey para mezcal, deforestó y desmontó parte del bosque, generando un daño al área natural en el polígono de la zona arqueológica de Yagul.

Según la queja, en la deforestación atenta contra el patrimonio de la humanidad ubicado en el paraje “La Fortaleza”  se encuentra involucrada la ex presidente de Tlacolula, Concepción Robles Altamirano.

“Tenemos información que trabajadores (usaron) una máquina y una retroexcavadora para 'limpiar' el área plagada de vegetación y fauna endémica, presuntamente para acondicionar 20 hectáreas para la siembra de maguey".

A la llegada de los defensores, uno de los trabajadores de la empresa Pramo apuntó que había sido contratado para la ex alcaldesa Concepción Robles.

Para frenar los trabajos también llegaron al lugar funcionarios del ayuntamiento de Tlacolula –donde la hija de Robles Altamirano, Adriana Chávez Robles, es regidora de Ecología y Medio Ambiente– además de elementos de la Policía estatal.

Los ciudadanos demandaron la intervención del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que hasta este momento no ha emitido posicionamiento, al igual que la autoridad municipal.

Pero también piden atención por parte de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas para verificar el hecho y determinar la gravedad del daño.

El sitio de las cuevas prehistóricas de Yagul, en el Valle de Tlacolula, fue declarado Patrimonio Mundial bajo la categoría de Paisaje Cultural el 1 de agosto de 2010 por el Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco.


DMZ

Google news logo
Síguenos en
Óscar Rodríguez
  • Óscar Rodríguez
  • Periodista Urbano y de territorio. Soñador y rebelde ante las injusticias. Egresado de la escuela de Periodismo Carlos Septien García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.