Más Estados

Alertan por sobreventa de vuelos en aerolíneas

La expulsión de un pasajero de un vuelo de United Airlines en el aeropuerto de O’ Hare, Chicago, se volvió viral el domingo pasado en redes sociales.

La expulsión del pasajero de un vuelo de United Airlines, en el aeropuerto de O’Hare, Chicago, que se ha vuelto viral en redes sociales, parece ser un suceso lejano y poco común, pero tal vez no lo sea tanto.

Apenas el sábado 8 de abril, durante el vuelo VB1148 de la aerolínea Viva Aerobus que salía de Monterrey y tenía como destino Cancún, la sobreventa de boletos provocó que los sobrecargos tuvieran que realizar una maniobra, aunque no igual, sí con la misma finalidad.

Luego de más de una hora de retraso, pues el avión tenía que salir a las 18:00, todavía quedaban pasajeros parados en los pasillos. La respuesta de la tripulación a las protestas de la gente era que hubo un “problema en el sistema”, por lo que se sobrevendieron boletos.

Las maniobras incluyeron, por ejemplo, el ofrecimiento de un capitán (que viajaba como pasajero), para ceder su asiento a alguno de los afectados y colocarse en la cabina de vuelo, algo totalmente fuera del protocolo.

Algunos padres de familia que viajaban con sus hijos pequeños, (pero que ya pagaban asiento), ofrecieron también viajar con los menores de edad en brazos, con tal de que alguno de los pasajeros todavía de pie, ocuparan esos lugares libres.

Las quejas eran muchas, pues algunos de los afectados viajaban con acompañantes, y no estaban dispuestos a separarse, ya sea porque fueran niños o simplemente porque les parecía injusto haber comprado asientos con antelación para luego viajar en otros.

Finalmente, quedaban todavía cuatro personas que no tenían asiento. Los sobrecargos pidieron, por medio del altavoz, cuatro voluntarios que quisieran bajar del avión.

A ellos les ofrecían viajar en el vuelo siguiente, además de un vuelo gratis, redondo, a cualquier destino nacional, así como 500 pesos en dinero electrónico.

Aunque no quedó claro cuál fue la solución final, si bajaron los cuatro voluntarios o los que estaban parados esperaron otro vuelo; el avión finalmente despegó con una hora y diez minutos de retraso hacia el destino marcado en el pase de abordar.

Fue solo un día después cuando se suscitó el incidente que se ha vuelto viral en redes sociales, al grado de que el director ejecutivo de United Airlines tuvo que disculparse y el afectado busca demandar a la compañía.

Muchos se preguntarán, ¿cómo puede suceder esto?, ¿cómo es posible que se sobrevendan los vuelos? Pues bueno, es una práctica común en las aerolíneas alrededor del mundo.

De acuerdo con el delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor en Nuevo León (Profeco), Raymundo Rodríguez Diego, la sobreventa de vuelos está permitida a las aerolíneas a nivel federal, aunque debe cumplir con ciertos requisitos en caso de que suceda.

“La Secretaría de Comunicaciones y Transporte es quien regula a las líneas aéreas y les permite sobrevender los vuelos, pero qué debe de suceder si sobrevendieron un vuelo, la línea aérea debe de cerciorarse de mandar en el vuelo inmediato que le siga a esa persona.

“Le debe de pagar alimentos, en caso de que se quede una noche, digamos que salía en el de las 10 de la noche y el siguiente vuelo es a las 6 de la mañana, le tiene que pagar hospedaje y comida a todos aquellos que se queden en tierra”, detalló Rodríguez Diego en entrevista para MILENIO Monterrey.

Sin embargo,remarcó, esta explicación es válida para casos en los que se avisa a los pasajeros desde antes de abordar, ya que los vuelos que sobrevenden, normalmente no tienen un número de asiento asignado, situación que no pasó en el vuelo relatado.

“Ese error sería muy desafortunado, porque para eso la línea aérea tiene controles, para eso están pasando el boleto y ellos saben la capacidad, si al avión le caben 150 personas, nada más esas deben entrar, son errores desafortunados y alguien no cumplió con los protocolos que ellos tienen que son muy estrictos”, dijo el delegado de de la Procuraduría Federal del Consumidor en Nuevo León.

Por otro lado, Rodríguez Diego puntualizó que si el vuelo no despega por razones climatológicas o cualquiera ajena a la aerolínea, ellos están exentos de pagar algo a los pasajeros como retribución.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.