Más Estados

Alertan de enfermedades a afectados por huracán “Patricia”

Coprisjal y la jurisdicción sanitaria de Puerto Vallarta, mantienen un operativo de saneamiento básico, en albergues donde continúan alojadas más de mil personas y hospitales de zonas damnificadas. 

Con la finalidad de evitar en los afectados por el huracán “Patricia”, enfermedades gastrointestinales y respiratorias, la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco (Coprisjal), así como personal de la jurisdicción sanitaria de Puerto Vallarta, mantienen un operativo de saneamiento básico, principalmente en albergues y hospitales de las zonas damnificadas.

Celso Montiel Hernández, titular de la Coprisjal, informó que continúan alojadas en albergues 951 personas, concentradas en distintos puntos: en Ciudad Guzmán hay 500 personas pertenecientes a las poblaciones de Tuxpan, Zacoalco de Torres, Tolimán, Tonila, Sayula, San Marcos, y Tapalpa; en Vista Hermosa, municipio de Tamazula, están 45 personas; en Autlán, 203; en Cihuatlán, 60 afectados; en Emiliano Zapata, 53; en la localidad de San Mateo, 90; y en el municipio de Mascota, 150.

Todos ellos, aseguró, están recibiendo la atención correspondiente, y agregó que muchos de los albergues y refugios, al descartar riesgos, ya están cerrados, sobre todo, los de la Zona Metropolitana.

"Conforme nos están informando de Protección Civil las medidas, el desbocamiento, la salida del agua o que ya no existe riesgo en dichas poblaciones estamos coordinando para que éstas personas regresen a sus domicilios”, precisó.

Mencionó que cerca de 25 verificadores están dando pláticas a la población para que aprendan a evitar riesgos, los cuales han entregado más de 600 cuñetes de cloro y 9 mil piezas de plata coloidal para la potabilización del agua y la desinfección de frutas y verduras. Además, hacen nebulizaciones y descacharrizaciones para prevenir la presencia del mosco transmisor de Dengue y Chikungunya.

“Este tipo de fenómenos impacta principalmente en enfermedades de tipo gastrointestinal, pueden inclusive a llegar a presentarse en otras situaciones, han habido problemas como cólera, hoy en día no lo tenemos, pero si pedimos que se bañen únicamente con agua potable, que desinfecten frutas y verduras, que usen gel antibacterial, que no consuman alimentos en mal estado, que los niños no jueguen en lugares donde hayan inundaciones y que ingieran agua embotellada o previamente hervida”, abundó Montiel Hernández.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.