Estados

¡Prepárate! Alerta sísmica sonará en estos 11 estados durante simulacro nacional 2024

Para este ejercicio, el alertamiento sísmico se activará a través de 14 mil 490 altavoces, informó la SSPC.

El simulacro nacional 2024 se realizará el 19 de septiembre a las 11:00 horas, tiempo del centro de México. Todo el país participará en el ejercicio, pero sólo en 11 estados sonará la alerta sísmica.

El simulacro permitirá fortalecer la preparación y respuesta de los integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), así como concientizar a la población en materia de gestión de riesgos, indicó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) mediante un comunicado.

El simulacro se realiza en una fecha sensible para la ciudadanía. El 19 de septiembre de dos años distintos, 1985 y 2017, ocurrieron terremotos que dejaron efectos devastadores.

Los temblores de gran magnitud han dejado una huella profunda en la memoria colectiva, pues incluso se han creado mitos alrededor de la ocurrencia de los sismos en días o meses específicos.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) aclara que "no existe evidencia científica que avale que este mes (septiembre) o este día (19 de septiembre) ocurra efectivamente un sismo de magnitud considerable".

La única certeza que tenemos es que en México "tiembla constantemente y debemos estar preparados", puntualiza el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

¿En qué estados sonará la alerta sísmica?

La SSPC detalló que, aunque se contará con la participación de todas las entidades federativas, la alerta sísmica sonará en los siguientes 11 estados:

  1. Guerrero
  2. Oaxaca
  3. Chiapas
  4. Michoacán
  5. Jalisco
  6. Colima
  7. Morelos
  8. Ciudad de México
  9. Estado de México
  10. Puebla
  11. Tlaxcala
Simulacro de sismo en Ciudad de México.
Simulacro de sismo en Ciudad de México. | Archivo

Para el resto de las entidades, las unidades estatales de Protección Civil presentarán escenarios de simulacro de acuerdo con los riesgos predominantes en sus regiones.

¿Cómo será el simulacro nacional?

La hipótesis central de este simulacro será un sismo de magnitud 7.5 con epicentro en Acapulco, Guerrero. La alerta sísmica sonará a través de 14 mil 490 altavoces.

Se contempla el desalojo de inmuebles y la activación de protocolos de respuesta a emergencias por parte de autoridades del Sinaproc.

Por primera vez, celulares recibirán mensaje de alerta

Durante el ejercicio de 2024, en la Ciudad de México y área conurbada se activará por primera vez el alertamiento a través de telefonía celular.

Algunos teléfonos recibirán un mensaje de texto que indicará que se trata de un simulacro y estará acompañado de sonido, por ello, las autoridades pidieron a la ciudadanía estar atenta, mantener la calma y seguir las indicaciones de Protección Civil.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Raúl Ojeda
  • Raúl Ojeda
  • Periodista con enfoque en seguridad. Ex editor en la sección de Estados, ahora en Policía. Busco los detalles que hacen interesante cada nota, incluso en las más sencillas. Me entusiasman la teoría política, el hiphop y el futbol bien jugado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.