Estados

Alcaldesa de Los Cabos logra libre acceso a Playa Palmilla

La alcaldesa Armida Castro logró un acuerdo histórico con desarrolladores y empresarios para eliminar la pluma de acceso a la Playa Palmilla.

La alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, logró un acuerdo histórico con desarrolladores y empresarios para eliminar la pluma de acceso a la Playa Palmilla que existía desde hace años y que generaba intimidación a la población que acude a disfrutar de un sano esparcimiento en esa zona de Baja California Sur.

“Es deber del XIII Ayuntamiento de Los Cabos vigilar, proteger y garantizar el acceso y uso de las playas por parte de los ciudadanos” dijo al destacar esta acción ejemplar en el país al tiempo que la regidora informó que ya se trabaja en la elaboración de un reglamento en la materia porque “las playas son libres, pero es nuestra responsabilidad como sociedad cuidar de ellas también”. 

Durante el evento donde se elimino la pluma de acceso a Playa Palmita y acompañada de la regidora Tabita Rodríguez, la alcaldesa expuso que esta acción deja un importante precedente en la sociedad de Los Cabos en el sentido de que se pueden lograr acuerdos entre empresarios y gobierno en beneficio y la certidumbre de la población.

“Cuando sociedad y gobierno van en una misma línea apegada a un mismo fin, como lo es el interés común, se logran resultados extraordinarios”, agregó Armida Castro.

Resaltó que para la actual Administración municipal, la Playa Palmilla representa vida, oportunidad, esparcimiento y derecho de cada uno de los ciudadanos, por su historia y el crecimiento que ha tenido en los últimos años.

Durante el evento la presidente municipal informó también que con una mezcla de recursos propios y federales se prevé una inversión para este 2020 sólo en obra pública un monto de 370 millones de pesos. Con lo que seguirán las obras del Ayuntamiento, donde el 2019 cerró con la inyección de más de 360 millones de pesos en este mismo rubro, aparte de 524 acciones de vivienda a través de la Dirección General de Desarrollo Social.

Armida Castro, emanada de Morena, llegó a un municipio donde el rezago en infraestructura es considerable, derivado del crecimiento anual de población que supera la media nacional y que al ser un destino turístico con una dinámica no sólo de promoción sino de impacto real entre el turismo extranjero, recibe más de 5 millones de turistas vía aérea por lo que se enfocó acciones tendientes a mejorar las condiciones de la población local.

Se destaca en 2019 la inversión de 360 millones 312 mil 638 pesos, entre recursos propios y federales, en gran medida destinando más del 50 por ciento a obras de pavimentación; logrando abatir rezago con la construcción de 88 mil 524.46 metros cuadrados, inversión que representó 181 millones 478 mil 147.96 pesos; tanto en vialidades de Cabo San Lucas y San José del Cabo.

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.