Después de que el Congreso del Estado le aprobara un crédito por 540 millones de pesos al municipio, la Alcaldesa declaró que ya no es seguro que se contrate la línea de crédito con Banobras.
Ahora el municipio está analizando si contratan la nueva deuda con Banobras o con la Banca Comercial, la cual según afirmó la Alcaldesa, es uno de los bancos interesados en financiar la reestructura del municipio.
El Tesorero Roberto Pesquera viajó a la Ciudad de México para reunirse con funcionarios de Banobras, con los que definirá las condiciones de pago para la nueva deuda y reestructuración del municipio. Y así, poder compararlas con las que ofrecerá la Banca Comercial.
"Creemos que con la autorización que ya tenemos, podríamos incluso invitar a la Banca Comercial para ver si podríamos sacar una mayor ventaja para la ciudad".
La alcaldesa Bárbara Botello aseguró que el municipio ha recibido ofrecimientos de varios bancos que se han mostrado interesados en financiar la reestructura o la nueva deuda.
"Queremos aprovechar esta situación de que hay un gran interés de la Banca de participar en este tema de la reestructuración de la deuda. La Banca Comercial también podría financiar bajo las condiciones que ya están aprobadas, podrían incluso darnos algún beneficio adicional".
Además indicó que compararán qué institución bancaria le puede ofrecer las mejores condiciones de pago al municipio, por lo que afirmó que las negociaciones con Banobras ya no son definitivas.
"Podíamos contratarlo con Banobras o con la Banca Comercial, podría ser que fuera el crédito o la reestructura", agregó.
La Presidenta Municipal recalcó que lo más importante es que el Congreso ya aprobó un monto y en base a esto, el municipio podrá negociar con diferentes instituciones y elegir la que más le convenga al municipio.
Y agregó que en relación a la 'cruzada' que anunció a principios de diciembre, con la que pretende gestionar en los diferentes niveles de gobierno para bajar recursos para el municipio, ya se lograron avances.
"Cerramos bien, adicional a lo que había en principio aprobado los diputados, el gobernador pudo jalar 100 millones de pesos más lo cual creo que es muy bueno, en el gobierno federal nos tocarán 350 millones de pesos más y seguiremos tocando puertas".