Estados

Más de 300 casas afectadas y 175 personas desalojadas por lluvias en Tamaulipas

Autoridades mantienen la vigilancia de los cuerpos de agua y ríos, ya que el riesgo todavía no disminuye.

Por el aumento de nivel de los ríos y escurrimientos por las lluvias atípicas en Tamaulipas, 330 viviendas fueron afectadas por inundaciones, se evacuó a 175 personas y se tuvieron afectaciones en 5 tramos carreteros y seis puentes vehiculares.

Por cuatro días se registraron efectos por el incremento en los niveles del río Guayalejo, impactando los municipios de Jaumave, Llera, Gómez Farías, Casas, Xicoténcatl, Ocampo y El Mante. Al momento, no se reportan personas fallecidas ni lesionadas.

En el municipio de González, las autoridades reportaron condiciones estables en la cabecera municipal, sin afectaciones por inundación ni daños en viviendas.

En el ejido La Reforma, donde se registró el mayor impacto por las lluvias, se mantiene el suministro de energía eléctrica y el acceso a agua potable mediante la distribución de garrafones. Como parte de las acciones de ayuda humanitaria, se han entregado 3 mil despensas y 14 mil litros de agua a las familias.

Fue hasta las 10 de la noche cuando se reabrió, de manera temporal, la circulación en la carretera Victoria-Tampico, para desfogar el flujo vehicular por once horas, ya que se cerraría nuevamente hoy viernes 4 de julio a partir de las 9 de la mañana.

La circulación se habilitará en la carretera Estación González-Llera de Canales, en el tramo Estación González-Zaragoza Km. 045+300 y 036+500.

¿Qué rutas alternas se pueden utilizar para viajar a Tampico?

Asimismo, se sugirió a los automovilistas considerar rutas alternas si se viaja de Tampico a Victoria: González - Mante - Xicoténcatl - Zaragoza - Ciudad Victoria. Si viaja en dirección a Tampico: Victoria - Zaragoza - Xicoténcatl - Mante - González - Tampico.

Luego de que se realicen los trabajos correspondientes, las autoridades estiman la reapertura del tramo carretero en su totalidad, entre las 14:00 y 16:00 horas, de este mismo viernes 4.

En la zona sur del estado, donde se espera que el volumen de agua que llegue sea histórico por la creciente del Tamesí y el Pánuco, el sistema lagunario del Chairel aumentó 2 centímetros, confirmó el gerente general de la Comapa Sur, Francisco González Casanova.

Detalló que a las 12 de la noche comenzó a subir, pasó de 1.76 metros a 1.77 metros, durante la madrugada y la mañana de este jueves, se sumó otro centímetro para alcanzar los 1.78 metros.

Federación y estado cierran filas ante golpe severo por inundaciones al sur
Federación y estado cierran filas ante golpe severo por inundaciones al sur. (Yazmín Sánchez)

Ante la emergencia que está por presentarse llegaron refuerzos de la Guardia Nacional, provenientes de los estados vecinos de San Luis Potosí y Veracruz están desplegando el Plan DN-IIIE en el municipio de Tampico.

Aunque no se ha desbordado, el río Tamesí que colinda con varias colonias de Tampico, ha aumentado 7 centímetros su nivel.

Sobrevuelan zonas afectadas en Tamaulipas

Este jueves el gobernador Américo Villarreal Anaya y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, realizaron un sobrevuelo y acordaron mantener todas las medidas de prevención y alertamiento.

Luego de presidir la cuarta reunión de coordinación en el puesto de mando de la Primera Zona Naval de esta ciudad, junto a autoridades de los tres niveles de gobierno, el mandatario estatal reiteró que el compromiso es seguir informando y proteger a la población ante el incremento paulatino que se registrará en las zonas aledañas a los márgenes de los ríos y del sistema lagunario.

Por su parte, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum está muy bien enterada de la situación que se registra en esta zona de Tamaulipas y ha dispuesto todo el apoyo y colaboración para atender a la población.

inundaciones en Tamaulipas. Foto: Luis Rodríguez
inundaciones en Tamaulipas. Foto: Luis Rodríguez
“Lo importante, señor gobernador, es que cuente usted con todo el apoyo del gobierno federal en lo que haya necesidad, es la indicación de la presidenta”, expresó.
“En materia de protección civil, señor gobernador, nosotros estamos preparados”, agregó la funcionaria federal luego del recorrido en helicóptero.

En la mesa de trabajo se determinó seguir alertando a la población a través del perifoneo, de volantes, de reuniones o asambleas y que sean sensibles ante cualquier escenario posible, además de seguir todas las indicaciones de las autoridades.

Inicia la reparación de daños en Tamaulipas

Por parte de la Comisión Nacional del Agua, también se dio respuesta a la petición del gobernador y se sumó a esta contingencia personal especializado de las oficinas centrales, encabezado por el gerente nacional de Atención de Emergencias, Leonardo González Neri.

También el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla, ofreció todo el apoyo técnico y de maquinaria para realizar tareas de desazolve y contribuir a evitar futuras inundaciones.

Asimismo, el director general del Centro Tamaulipas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Mario Mata Reséndiz, expuso las afectaciones que sufrió la red carretera y ferroviaria en el estado por las lluvias de la tormenta Barry, y aseguró que ya se realizaron las valoraciones técnicas y se ha comenzado con tareas de reparación y la reapertura de algunos cruces donde se registraron rebases de agua.

Semar despliega operativo de Plan Marina en Tamaulipas
La Semar desplegó el Plan Marina con más de 4 mil elementos en diversas zonas del estado. (Cortesía)

Por parte del Gobierno del Estado, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, expuso el trabajo que se realizará para reforzar la atención ante el posible incremento en la propagación del dengue.

Dijo que, por el momento, se han conformado 11 brigadas que recorren los municipios y que, además de otorgar atención médica, realizan acciones integrales de salud, como psicológicas, de vacunación y control de enfermedades. Se monitorean enfermedades con potencial epidémico para identificar riesgos y prevenir brotes; se promueve la salud y se asegura el abasto y aplicación de vacunas en refugios y comunidades afectadas.

brr

Google news logo
Síguenos en
Equipo MILENIO
  • Equipo MILENIO
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.