Pensionistas del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), acusan irregularidades en la elección de su representante, entre ellas que no cumplen con los estatutos propios de la convocatoria, lo que podría invalidar dicho proceso.
Mario Yescas Morales, representante de la Planilla Naranja, que también contendió durante el proceso, señaló que representantes de las planillas Verde y Azul conformaron, junto a ésta, un frente común para exigir que las autoridades de este organismo investiguen cómo se desarrolló el proceso.
Indicó que en algunas delegaciones hubo "embarazo de urnas", incluso en regiones donde tradicionalmente el número de votantes es mínimo.
Integrantes de este frente, sostuvieron, que durante las elecciones celebradas el 15 y 16 de diciembre, las irregularidades encontradas fueron muchas e incluso podrían invalidar el proceso.
Entre las inconformidades expresadas, sostuvieron, se encuentra el "embarazo de urnas", la votación de personas fallecidas, así como la puesta en marcha de una campaña negra.
"No creemos posible que en algunas delegaciones como Valle de Bravo que en la elección pasada votaron 39 personas, ahora hayan juntado 309 votos", sostuvo Yescas Morales.
Por esta y otras razones, insistieron, que durante el proceso existió la imposición de candidatos por parte de las autoridades del propio ISSEMyM, ya que los resultados se dieron a conocer en lo "oscurito".
Yescas Morales, aseguró que integrantes de la Planilla Roja, la ganadora en este proceso, faltaron a lo establecido por la propia convocatoria, entre ellos Rosalía Payne Morales, la secretaria de organización, quien no cumplió con los cinco años como pensionada que exige la norma.
Cabe señalar que de manera extraoficial se dieron a conocer los resultados de este proceso, en el que la planilla Roja obtuvo 6 mil 218 votos contra 5 mil 516 de la Naranja, mientras que los votos nulos sumaron 394.
RAM