Estados

Señalan a la Familia Michoacana de atacar a más de 30 pobladores de Buenavista, Guerrero

Azucena Uresti | En entrevista con...

Testigos informaron sobre heridos y al menos nueve muertos, con intentos de la Policía Comunitaria de llegar obstaculizados por explosivos lanzados desde drones.

El director del Centro de Derechos Humanos Minerva Bello, José Filiberto Velázquez Florencio, sostuvo que son más de 30 los habitantes de Buenavista que fueron atacados el jueves por presuntos integrantes de La Familia Michoacana (FM), en la Sierra de Guerrero.

El sacerdote radicado en Chilpancingo, aseguró que la versión de los 30 ciudadanos atacados a balazos ya fue confirmada por el alcalde de Heliodoro Castillo, Serafín Landa, lo que propició que este viernes por la mañana se desarrollara una reunión con el Gobierno de Guerrero.

En dicha reunión se acordó el traslado de una Base de Operaciones Mixtas (BOOM), que desde Chilpancingo se dirigió hacia la zona de conflicto.

Salvador Alanís Trujillo, vocero de la Policía Comunitaria de Tlacotepec (PCT), dio a conocer que dos hombres habían llegado la tarde del jueves con heridas de bala, para dar a conocer lo sucedido en Buenavista.

Esos dos testigos habrían dado a conocer que, al escapar de las balas, lograron observar por lo menos a nueve cadáveres de sus vecinos.

El padre Filiberto Velázquez hizo referencia a un solo testigo, el cual habría llegado hasta Tetela y ahí habría sido auxiliado por pobladores que lo llevaron hasta la cabecera municipal de Heliodoro Castillo.

Ese testigo asegura que los agresores habrían atacado a todos los pobladores de Buenavista, que son más de 30 personas.

El padre Filiberto Velázquez señala que la Policía del Estado y el personal militar que los respalda apenas están en tránsito.

Buenavista se encuentra aproximadamente a seis horas de trayecto desde la capital de Guerrero, la mayor parte del recorrido es de terracería.

El sacerdote reconoció que se trata de una zona en la que existen células del crimen organizado, pero aseguró que los que están pidiendo el auxilio son pobladores que se han quedado en medio de una confrontación que ha trastocado sus formas de vida.


Ataque con drones en Buenavista

En entrevista con Azucena Uresti para Radio Fórmula, el padre Filiberto indicó que algunas personas intentaron llegar a Buenavista, pero en las inmediaciones de Tetela del Río y Nuevo Caracol los pararon con explosivos lanzados desde drones.

“Ayer recibí una comunicación de la comunidad, que estaba siendo atacada por drones en la tarde, ya en la noche, me comunicaron que había sido atacada por hombres armados"

Además, mencionó que debería haber presencia militar en el municipio, aunque reconoció que era tarde para poder repeler los ataques. 

“Hasta hoy, se supone habrá la base en esas comunidades, pero ya es demasiado tarde”.

Por otra parte, acusó que el poder estatal utiliza a la sociedad como un escudo contra los grupos del crimen organizado. 

“La lógica del estado es que se está utilizando a la población como escudo, pero eso no quita que sean protegidos”.

MO

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.