Estados

Disminuye 20 metros acuífero de Zapalinamé en Saltillo

En 2023 el subacuífero de Zapalinamé, que forma parte del acuífero Saltillo-Ramos Arizpe, ha tenido un importante descenso de niveles.

El subacuífero de Zapalinamé que forma parte del acuífero Saltillo-Ramos Arizpe, ha tenido un descenso en sus niveles durante el año 2023, de 20 metros, siendo el más grande en la historia, señaló el aún director adjunto de Aguas de Saltillo Jordi Bosch.

Señaló que los acuíferos situados en el sur de la ciudad de Saltillo, prácticamente no han tenido abatimiento porque tampoco habían tenido producción debido a que no se contaba con un acueducto “no éramos capaces de producir más agua de esta zona porque no se podía transportar a la ciudad y se quedaban a medio camino en el taque 20 mil que tenemos a un lado de la carretera a Zacatecas”, expuso.

Explicó que actualmente ya se tiene el acueducto construido y es posible evacuar el agua “de este gran tanque, para que llegue a la ciudad”, con lo que se podrá compensar la extracción de Zapalinamé con la producción desde el sur.

Subrayó que el abatimiento que se ha dado depende de la zona, pero el plan en estos casos es que se va a mitigar de otras interconexiones para llevar agua de otro sitio.

Consumo doméstico es mayor

Expuso que el caudal máximo para Saltillo fue de 196 mil metros cúbicos en mayo de este año y en el anterior se situó en 194 mil, es decir hubo un consumo mayor en 2 mil metros cúbicos, lo que significa un crecimiento de uno a dos puntos porcentuales anualmente.

Actualmente el consumo doméstico es de 90 por ciento; el 6 por ciento es consumo comercial y el 4 por ciento para industria, además de que se consumen 2 mil litros por segundo en la ciudad capital.

Indicó que actualmente se tienen entre 4 mil 500 a 5 mil 200 solicitudes al año de nuevas conexiones domésticas, de las 295 mil tomas que se tienen actualmente.

“La capacidad máxima de producción de agua en caudal instantáneo de AGSAL son unos 2 mil 300 litros por segundo y tenemos una holgura que en días de 42 grados prácticamente queda reducida al mínimo porque el consumo se dispara”.

aarp


Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.