Más Estados

Acuerdan gobernadores obras para zona metropolitana del Valle de México

En su intervención, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, comentó que las entidades del centro del país comparten problemas en común y tienen como retos llevar servicios, velar por la seguridad, y combatir la problemática amb

Los gobernadores de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz, del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, encabezaron la novena sesión ordinaria del Consejo para el Desarrollo Metropolitano del Valle de México en Pachuca en la que se dieron a conocer los avances de las obras ejecutadas con recursos de 2013 y se aprobó la cartera de proyectos del próximo año.

En su intervención, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, comentó que las entidades del centro del país comparten problemas en común y tienen como retos llevar servicios, velar por la seguridad, y combatir la problemática ambiental.

Dijo que un punto de atención será el trabajo en materia de ordenamiento territorial, para el crecimiento adecuado de las tres entidades federativas que integran esta zona metropolitana.

Por su parte, el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, señaló que de 2006, que iniciaron con una cantidad de mil millones de pesos, a la fecha, el avance es considerable.

Destacó el avance en proyectos de movilidad urbana y preservación del medio ambiente, incluyendo medidas para mitigar la contaminación, al que definió como el tema toral entre estos estados.

El gobernador anfitrión, Francisco Olvera, coincidió que el ordenamiento territorial requiere un trabajo conjunto para evitar problemas de seguridad, de abasto de servicios y de salud.

Destacó que en la zona metropolitana de Valle de México habitan 21 millones de personas, en 56 municipios del Estado de México, 21 de Hidalgo y 16 delegaciones del DF.

SUBSIDIO AL METRO

El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, dio a conocer que las personas de escasos recursos que utilizan el sistema colectivo metro y que son ciudadanos mexiquenses, entrarán a un programa de subsidio que anunció el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera tras el incremento del precio del boleto a cinco pesos.

Además anunció que eliminarán un torniquete que se encuentra entre ambas entidades que obliga que los habitantes del Edomex paguen doble viaje. Con esto, habrá un ahorro de 280 millones de pesos beneficia a 300 mil mexiquenses.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.