Integrantes del Movimiento Popular Guerrerense (MPG) llamaron a reforzar el campamento ubicado en el centro de Chilpancingo, también anticiparon que marcharán este domingo para conmemorar los siete meses de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa.
En la plaza central de Chilpancingo, Norma Mesino Mesino, representante de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), Clemencia Guevara Tejedor, del Frente de Defensa Popular (FDP), Bertoldo Martínez Cruz del Frente de Organizaciones Democráticas del Estado de Guerrero (FODEG), Ranferi Hernández Acevedo del Movimiento Social de Izquierda (MSI) y Antonia Morales, de la fracción disidente de la CETEG, dieron a conocer los acuerdos tomados tras una reunión realizada la mañana del sábado 25 de abril.
En primer lugar, acordaron aportar contingentes para robustecer el plantón que se mantiene en la plaza central de la ciudad, el cual fue abandonado por los grupos que son leales al secretario general de la CETEG, Ramos Reyes Guerrero.
Llamaron a las organizaciones sociales que en su momento se acercaron a la Asamblea Nacional Popular (ANP), para hacer lo propio en el contexto de los siete meses de los hechos suscitados en Iguala de la Independencia.
"En la primera reunión que sostuvimos, llegaron muchas organizaciones que hoy no están; a ellas queremos decirles que es necesario que se acerquen nuevamente", apuntó Hernández Acevedo.
Antonia Morales, de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), anticipó que los maestros disidentes se van a movilizar la mañana del domingo 27 de abril, para recordar que el caso Iguala-Ayotzinapa no está resuelto y que la población reclama justicia.
Manifestó también que está en marcha el boicot al proceso electoral de alcaldes, diputados locales y diputados federales, aunque eso implique que las autoridades inicien la persecución legal en contra de los líderes del MPG y la ANP.
Para ellos la situación es clara, sin la presentación con vida de los desaparecidos no se puede permitir la instalación de las casillas, de ahí que se reitere el llamado a los candidatos para que no echen las campanas al vuelo cuando se asegura que el movimiento social está debilitado.