Puebla /
En las últimas 24 horas el volcán Popocatépetl registró 28 exhalaciones, las cuales estuvieron acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y, en ocasiones, ligeras cantidades de ceniza, reportó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
Con corte a las 11 de la mañana del 15 de septiembre, el organismo federal señaló que a las 14 horas del jueves pasado se registró una explosión clasificada como menor, sumado a la ligera caída de ceniza que cayó hacia las 18:20 horas en el municipio de Huayapan, en el estado de Morelos.

"Durante la mañana (viernes) se observó una emisión continua de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza, que se dispersa hacia el oeste (O)", agregó el Cenapred.
Ante la pasividad actual del Popocatépetl el semáforo de alerta volcánica se mantendrá en Amarillo Fase 2, lo que implica los siguientes escenarios:
- -Algunas explosiones de tamaño menor a moderado
- -Ocurrencia de tremor de amplitud variable
- -Lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones circundantes y en algunas ciudades más lejanas
- -Expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros
- -Podría esperarse la ocurrencia de lahares que bajen por las cañadas, debido a la acumulación de ceniza en las laderas y su interacción con las lluvias esperadas en las próximas semanas
- -Posibilidad de flujos piroclásticos que no alcancen poblaciones
AAC