La Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que con base al monitoreo ambiental de las 16:00 horas, fue activada la fase de precontingencia atmosférica por Ozono en la zona metropolitana del valle de México.
Detalló que la falta de calidad de aire debido a la escasa dispersión de los contaminantes durante la mañana y las primeras horas de la tarde, así como la ausencia de viento y la intensa radiación solar, favorecieron una intensa actividad fotoquímica en la atmósfera lo que incrementó significativamente los niveles de ozono.
Agregó que a las 16:00 horas la estación FES Acatlán (FAC) ubicada en el municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México, registró una concentración máxima de 170 puntos en el índice de calidad del aire.
Con esto la zona noroeste reporta 170 puntos de Ozono, seguida de las zonas suroeste con 160 puntos, 145 en la sureste, 137 en el centro y 121 en el noreste.
Por esta circunstancia y con fundamento en el Programa para Contingencias Ambientales Atmosféricas se informa a la población que se activa la fase de precontingencia ambiental atmosférica por Ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Recomendó que los niños, adultos mayores y personas con problemas respiratorios y cardiovasculares permanezcan en interiores en las horas de máxima concentración.
Evitar las actividades deportivas y al aire libre, particularmente niños, jóvenes y adultos mayores; que los deportistas se abstengan de realizar ejercicio o desarrollar actividades al aire libre que requieran un esfuerzo vigoroso.
Para la población en general, también instruyó evitar las actividades deportivas, recreación u otras al aire libre; no fumar ni exponerse a humo de cigarro en espacios cerrados.
También exhortó a la población a informarse continuamente sobre la calidad del aire consultando la siguiente página web aire.df.gob.mx, o bien a través de la aplicación AIRE disponible para dispositivos iOS y Android.
Agregó que de acuerdo con el Programa para Contingencias Ambientales Atmosféricas, a las 20:00 horas la Comisión Ambiental de la Megalópolis realizará un análisis de las condiciones meteorológicas y de calidad del aire, para evaluar la permanencia o suspensión de la fase de precontingencia.