Estados

Acapulco registra nuevo homicidio después de tres días sin violencia

Uno de los agresores le disparó a la víctima e intentó escapar escondiéndose en la central de autobuses.

Una breve paz en Acapulco se terminó con el asesinato de un hombre este miércoles, afuera de la central de autobuses Estrella de Oro de la avenida Cuauhtémoc.

La víctima regresaba a su casa a bordo de una motocicleta luego de realizar un trámite en la delegación de la Fiscalía General de la República, cuando dos hombres a bordo de un vehículo lo interceptaron.

Uno de los agresores le disparó a la víctima e intentó escapar escondiéndose en la central de autobuses, pero fue detenido tras enfrentarse a balazos con policías estatales de Guerrero.

Con la muerte de este hombre aumentó a 34 el número de personas asesinadas en los primeros diez días de julio.

Después de un fin de semana violento y la detención de 16 presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación, Acapulco atravesaba por una frágil paz que no aguantó un día más.

Entre los 16 detenidos hay cuatro sicarios que las autoridades vinculan a crímenes cometidos en el puerto, como el asesinato de 12 personas cuyos cadáveres fueron localizados desmembrados el domingo 7 de julio.


Últimos seis meses del 2024, los más violentos de Acapulco 


Durante el primer semestre del año, la Fiscalía estatal inició 319 carpetas de investigación por homicidios dolosos, 96 más que las 223 del mismo periodo del 2023, un aumento del 43 por ciento según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Los primeros seis meses del 2024 han sido los más violentos de los últimos seis años en Acapulco. De acuerdo con cifras oficiales, de enero a la fecha se reportó el hallazgo de al menos 37 cuerpos desmembrados o desollados.

De acuerdo con autoridades, la violencia se genera por la disputa entre el Cártel Jalisco Nueva Generación con otro grupo criminal vinculado a los Rusos y diversas células que intentan apoderarse del control de la venta de droga, la extorsión y demás hechos delictivos que se cometen en el puerto.


Esto se suma a la aparición de varias narcomantas advirtiendo de más hechos de violencia por las pugnas criminales.

Hace unos días, la presidenta municipal Abelina López Rodríguez, reconoció que estaba rebasada para hacerle frente a la delincuencia organizada.

“Cada quien debe asumir lo que les toca, no podemos evadir solamente decir ahí está el municipio, pero nosotros no tenemos esa facultad de la investigación, de la persecución de delitos, entonces me rebasa esa facultad”, señaló la alcaldesa.

Sin embargo, en entrevista con MILENIO rectificó y aseguró que está rebasada en facultades porque la ley no le permite realizar actos de investigación y de combate a la delincuencia organizada.

“Nosotros en el bando de policía eso es lo que me marca las facultades que tiene el municipio, pero nosotros no tenemos ese nivel de la fiscalía que es la de realizar las investigaciones o pesquisas”, señaló.

En el puerto hay un despliegue de más de 4 mil efectivos de la Guardia Nacional para contener la violencia, a esto se suma la presencia de militares, marinos, policías estatales y municipales que en conjunto luchan en contra de la delincuencia organizada.

La presidenta municipal de Acapulco aseguró que los trabajos de inteligencia que realizan las autoridades federales están dando frutos con la detención de integrantes de diversas células criminales.

“Yo hablo de inteligencia porque ningún seguimiento se da ciegas. Si tú tienes el fortalecimiento de la inteligencia eso es lo que te da la precisión para poder hacer cualquier acción”, agregó la funcionaria.

La alcaldesa dijo que Acapulco es un lugar seguro para los visitantes pese a las noticias de inseguridad que fluyen casi todos los días.


HCM

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Javier Trujillo
  • Javier Trujillo
  • Corresponsal en Guerrero. Experiencia en coberturas sobre huracanes, sismos, movimientos sociales, subversivos, magisteriales, y seguridad, así como partidos políticos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.