Estados

Abren convocatoria al Premio de Vinculación Universidad-Empresa 2025

El certamen reconocerá los mejores proyectos entre instituciones educativas y empresas que fortalezcan el desarrollo estudiantil y la competitividad regional.

El Consejo de Vinculación Universidad-Empresa Región Laguna abrió la convocatoria al Premio de Vinculación 2025, el cual distinguirá los proyectos más sobresalientes entre instituciones de educación superior y el sector productivo, con énfasis en el impacto positivo en el desarrollo estudiantil y la competitividad empresarial.

Podrán participar quienes hayan intervenido en proyectos de vinculación realizados entre agosto de 2024 y diciembre de 2025. Se seleccionarán los tres mejores trabajos con resultados destacados en áreas como desarrollo profesional de estudiantes, innovación, sostenibilidad o mejora en la competitividad de empresas de la región lagunera.

Las categorías de participación incluyen disciplinas como Ingenierías, Tecnologías de la Información y áreas afines. El registro de proyectos inició el pasado 21 de julio y cerrará el 19 de diciembre de 2025. La ceremonia de premiación se llevará a cabo en febrero de 2026 en la Ibero Torreón.

Los premios serán de 15 mil pesos para el primer lugar, 10 mil para el segundo y 5 mil para el tercero. También se reconocerá la participación de docentes asesores y empresas involucradas en la implementación de los proyectos.

Para mayores informes, los interesados pueden escribir al correo: premiovinculacionregionlaguna@gmail.com. El registro de proyectos está disponible en: https://forms.gle/2RjtZHXQzrimfi276

Y la convocatoria completa puede consultarse en: https://tinyurl.com/4wnrftcy

Requisitos para participar

1. Ser estudiante activo de alguna institución perteneciente a la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG).

2. Presentar un proyecto documentado que demuestre:

  • Impacto económico en la empresa (ahorro, utilidad, productividad, mejoras de proceso).
  • Cambios significativos en el funcionamiento actual de la empresa.
  • Impacto en el desarrollo integral del estudiante (financiero, empleabilidad, intelectual y social).
  • No se aceptarán ideas de negocio, emprendimientos ni proyectos de investigación sin implementación real en una empresa formalmente constituida.

3. El proyecto debe haberse realizado en colaboración con una empresa legalmente establecida.

4. Presentar un informe detallado que incluya objetivos, metodología, resultados e impacto generado.

5. Contar con el respaldo tanto de la empresa como de la institución educativa correspondiente.

edaa

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.