El gobierno de Zapopan abrió la convocatoria para que organismos de la sociedad civil formen parte del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna).
El regidor Xavier Marconi Montero Villanueva informó que podrán participar organizaciones no gubernamentales con trabajo en favor de la niñez para formar parte de este sistema, donde también hay representación de instancias de gobierno, como el DIF municipal y las comisiones edilicias de Seguridad Pública y de Derechos Humanos; así como de universidades.
“Hace falta una parte muy importante que es la sociedad civil organizada. A partir del pasado 17 de enero se abrió la convocatoria para que las organizaciones que tienen por objeto social el garantizar los derechos fundamentales de la niñez, el trabajar con niñas, niños y adolescentes en sus diferentes facetas, en protección de derechos o en favor de su desarrollo social, puedan participar en este proceso”, indicó el edil.
Son cuatro espacios para organismos civiles en el Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes y el plazo es de sesenta días a partir de que se abrió la convocatoria para poder inscribirse, invitó Montero Villanueva, quien preside la comisión edilicia de Seguridad Pública y Protección Civil. Las bases están publicadas en la página del gobierno de Zapopan (www.zapopan.gob.mx) en el apartado del Sipinna.
La función del Sipinna Zapopa es proteger el pleno ejercicio y goce de los derechos humanos de los menores de edad, considerando los derechos y obligaciones de quienes ejercen la patria potestad, tutela, guarda y custodia, velando por preservar en todo momento el interés superior de la niñez en el municipio.
Entre otras atribuciones tendrá la de implementar acciones para procurar la participación de los sectores público, privado y social, así como de los propios menores de edad, en la definición e instrumentación de políticas públicas destinadas a garantizar los derechos de este grupo de población y su protección integral; así como elaborar el Programa Municipal de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes.
GPE