Más Estados

Abre su puerta el Centro de Rehabilitación Teletón

Ven, conoce y decide es el lema de campaña; la cifra no es económica se busca lograr 500 mil visitas a las instalaciones. También se promueve con el hashtag #Soytestigoteletón.

Cambió la estrategia de promoción y este año la meta es lograr que 500 mil personas ingresen a los 24 Centros de Rehabilitación Teletón (CRIT) que se han construido durante los 18 años todo con el fin de que las personas y empresas comprueben con sus propios ojos en qué se han invertido sus donativos.

Bajo el lema Ven, conoce y decide se espera recuperar la credibilidad y confianza de la Fundación Teletón.

Este sábado a las 8:00 horas se abrirá la puerta del CRIT Occidente y se realizarán enlaces a la transmisión nacional bajo la conducción de Andrea Legarreta del programa Hoy.

El público podrá recorrer las instalaciones del CRIT de Occidente ubicado en Copal 4575, disfrutar de la programación artística y la convivencia ya que se instalarán puestos de comida cuyas ganancias serán destinadas a la Fundación Teletón.

En el transcurso del día personal del CRIT y voluntarios guiarán a los visitantes para que conozcan las instalaciones y recibirá la explicación de qué sucede cuando un paciente ingresa por primera vez, ya que tiene que acudir al área de valoración para saber su diagnóstico debido a que hay diferentes tipos de clínicas dependiendo de la discapacidad como son: lesión cerebral, lesión medular, enfermedades neuromusculares, amputados, enfermedades articulares, congénitas, genéticas y estimulación temprana.

Los especialistas en rehabilitación revisan al paciente y depende de su discapacidad los ubican en una clínica para que el "médico acompañante" de seguimiento al caso junto a psicólogos, terapeutas físicos, terapeutas del lenguaje, terapeutas ocupacionales y especialistas para tratar el padecimiento.

"Las familias entienden qué tiene su hijo, qué lo ocasionó, cómo se le ayudará y se establecen los objetivos de rehabilitación", dijo Joana Carrillo, encargada de las Relaciones Públicas del CRIT Occidente.

También una trabajadora social realiza un estudio socioeconómico.

"El CRIT no es gratuito, les hacemos el 96 por ciento de descuento, pero algo deben pagar y la gente lo valora, es un tema de dignidad en donde los padres hacen un esfuerzo por la rehabilitación de sus hijos.

"A la familia se le apoya, además del descuento también con los transportes y ofrecemos una rehabilitación integral", dijo.

Todas las recepciones en las diversas áreas tienen imágenes como: globos, tren, avión y papalote para facilitar la ubicación a las familias, además de ser amigable el decorado.

El CRIT es un centro pediátrico, se atienden niños de cero a 18 años, pero cuando no han terminado su rehabilitación no son dados de alta, por eso hay pacientes de más de 20 años.

Las familias reciben asesoría en el CRIT, sin embargo, la terapia debe continuar en casa ya que por prescripción médica los pacientes deben ejercitarse mínimo cuatro veces a la semana.

En el área de terapias se encuentra la estimulación temprana, mecano terapia, fuerza, tono muscular, robot de marcha, electro estimulación faríngea que ayuda a mejorar el ingreso de alimentos.

En electro terapia se utilizan pequeñas descargas en los músculos y terapia pulmonar para enseñarlos a respirar.

En las instalaciones tienen secciones de radiología, urología, oftalmología, nutrición, psiquiatría, pediatría y electro neuro diagnóstico.

En el portal www.conoce.teleton.org se puede realizar una vista virtual a todos los Centros de Rehabilitación Teletón.

Caso de éxito

Leticia Guadalupe Montiel, quien tiene 25 años, se traslada en una silla especial por todo el CRIT. Ella estuvo de paciente hace diez años, durante un año recibió rehabilitación y ahora regresó como voluntaria.

"Para apoyar y dar un poquito de lo que recibí cuando era paciente. De voluntaria estuve un año. Estudié psicología y ahora estoy haciendo mi servicio. Trabajo junto a una psicóloga dando terapia y también en el área de pedagogía en la parte educativa a los niños. Estoy de nueve a dos de la tarde".

Variado programa

Desde las 10:00 y hasta las 21:00 horas hoy se ofrecerá un atractivo programa artístico con la participación de grupos musicales y solistas, los cuales interpretan diversos géneros como: pop, ranchero, hip hop, jazz, rock y cumbia. También realizarán coreografías diversas escuelas de baile y mostrarán su talento pacientes, familiares y trabajadores del CRIT.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.