Estados

Destinan 88 millones de pesos para mejorar escuelas en Tamaulipas en 2024

Planteles de diferentes niveles educativos recibirán recurso federal y estatal para construcción, rehabilitación, impermeabilización, mejoramiento de servicios y pintura.

Para el 2024, el gobierno de Tamaulipas tiene prevista una inversión de más de 88 millones de pesos para mejorar las instalaciones de las escuelas en la entidad, tras una revisión que se hizo entre Protección Civil del Estado, Municipal y el ITIFE. El recurso servirá para construcción, rehabilitación, impermeabilización, mejoramiento de servicios y pintura.

La titular de la Secretaría de Educación en Tamaulipas (SET), Lucía Aimé Castillo Pastor, indicó que durante este año, por conducto de los Centros Regionales de Desarrollo Educativo (Credes), así como de la Subsecretaría de Planeación, se han venido trabajando en diferentes municipios del estado, para identificar aquellos planteles educativos que presentan deterioros en sus instalaciones.


También, de forma conjunta entre Protección Civil del Estado, Municipal y el ITIFE, se ha trabajado para identificar las condiciones estructurales y de funcionalidad de los planteles, para programar los recursos necesarios para su atención.

Grietas en escuelas de Tampico
Grietas en escuelas de Ciudad Madero. (Yazmín Sánchez)


Por ello, con la finalidad de continuar fortaleciendo las comunidades educativas de Tamaulipas, a través de la SET y del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE) se invertirá en el 2024 más de 88 millones de pesos, para mejorar las instalaciones de los planteles educativos en la entidad.

“Será mediante el ITIFE como se va a realizar dicha mejora en infraestructura en los diversos planteles educativos, atendiendo particularmente problemas estructurales que pudieran determinarse, así como al mantenimiento de las escuelas en temas de impermeabilización, instalaciones eléctricas e hidrosanitarias y pintura, entonces sobre eso vamos a estar trabajando”.


Programa federal

Castillo Pastor afirmó que esta inversión se sumará al recurso federal gestionado por el mandatario estatal ante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, dentro del programa “La Escuela es Nuestra”, que beneficiará a casi 2 mil planteles de diferentes niveles educativos en el estado.

Aclaró que serán los padres de familia quienes decidirán en conjunto con la participación de alumnos, docentes y directivos en cómo y en qué, se habrán de invertir los recursos del programa “La Escuela es Nuestra” como parte de la promoción y el impulso de crear y fortalecer una sociedad participativa y colaborativa.


EAS

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.