El director mexicano Alfonso Cuarón, ganador del Oscar en 2013, dijo que "el problema no es la migración, sino la actitud hacia la migración" y reflexionó sobre su propia condición de inmigrante en Reino Unido.
En el marco del Festival de Cine de Londres, el director de "Harry Potter y el prisionero de Azkaban" (2004), se reunió con un grupo de periodistas a quienes compartió su propia experiencia como inmigrante en Reino Unido.
[OBJECT]
"He estado en conversaciones aquí donde la gente comienza a hablar mal de los migrantes y yo les digo que yo también soy migrante. He tenido la fortuna de ser algo así como un migrante de lujo pero ¿porque hay aceptación hacia mí y no hacia los otros?".
Alfonso Cuarón señaló que le ha sido difícil tener un pasaporte mexicano, pero confiesa que dirigir "Harry Potter" le abrió puertas en los controles migratorios.
"No sabes qué difícil es tener un pasaporte mexicano para viajar. No sabes cuántas horas he pasado en oficinas pequeñas donde revisan todos mis documentos y luego si me "googlean" me dejan pasar porque dirigí "Harry Potter". Harry Potter me ayudó muchísimo en migración", bromea.
Cuarón acompañó a su hijo Jonás en el debut de "Desierto", su segundo largometraje que se presentó anoche en Londres, con un lleno total en una sala comercial de la céntrica plaza de Leicester Square.
Alfonso habló de la importancia de abordar la migración en tiempos de fuertes sentimientos antiinmigrantes en un thriller donde el personaje principal es el que es percibido como "el otro".
"Cuando usas una película de género trabajas solo con un personaje y ahora estás trabajando con un personaje que es percibido como 'el otro'; tu héroe es 'el otro' y fue un acierto de Jonás haber elegido a una estrella (Gael García) que es una víctima", subrayó.
Alfonso, coproductor de "Desierto" junto a su hermano Carlos, cree que la originalidad del filme reside en que "lo habitual es ver a un estadunidense vulnerable perseguido por un grupo de talibanes, una idea bien aceptada, pero aquí se invierten los roles y el emigrante es el perseguido por un justiciero estadounidense".
Gael García es el encargado de interpretar al inmigrante mexicano que viaja a Estados Unidos con un grupo de indocumentados, pero su vehículo se descompone en el desierto y se ve obligado a seguir a pie mientras es perseguido por un psicópata estadunidense.