Experimentar con culturas e idiomas, a través de los personajes, es algo que disfruta Willem Dafoe, por ello aceptó protagonizar la cinta mexicana Opus Zero; la historia se filmó en noviembre pasado en Real de Catorce y en ella interpretó a un musicólogo que llega a este país para superar la muerte de su padre.
"Me encantó ser el único gringo de la producción mexicana, lo mejor fue que mezclamos dos idiomas todo el tiempo, para filmar hubo una comprensión del idioma, realmente no hablo español", comentó Willem Dafoe, quien se encuentra en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara para una función especial de Mi amigo hindú.
TE RECOMENDAMOS: Willem Dafoe comparte sus experiencias y su vida en el FICG
"Trabajar en los dos idiomas resultó algo complicado, pero me encantó abrirme al idioma y a la cultura. El lenguaje me puso presión, pero no solo el hablado, también el cómo nos tratábamos. Lo peor de envejecer es que ya no tengo tiempo para aprender idiomas y cuando llego a otra cultura sé que estaré ahí, pero no aprenderé como quisiera de esas nuevas culturas e idiomas", agregó el actor.
Opus Zero es una co producción México Alemania de Daniel Graham, película en la que comparte créditos con Irene Azuela, Cassandra Ciangherotti, Andrés Almeida y Brontis Jodorowsky.
Willem Dafoe ofreció esta tarde una Master Class que forma parte del Talent del FICG, donde tuvo la oportunidad de compartir sus experiencias en el set con estudiantes y público en general. La ponencia duró cerca de dos horas en las que habló de sus inicios en el cine junto a directores como Oliver Stone y Martin Scorsese.
ES