Willem Dafoe presentó su master class frente a actores, directores de cine y teatro y productores, en total unas 200 personas, en el Talents Guadalajara del Festival Internacional de Cine en esta ciudad.
Muchos se quedaron en la fila con algo más que un deseo de estar presenta en la charla llamada Myself, myself, what have ye done?, que dio el interprete que ha destacado por los papeles como el Jesús de La última tentación de Cristo junto al cineasta Martin Scorsese.
Los primeros temas que se tocaron pasaron por lo más conocido de la actuación de Dafoe como Spiderman: "fue algo muy desafiante, los saltos, no era fanático de los comics, pero papeles como esto me hicieron conocerlo, se trataba de entretener al público", comentó el actor.
"Trabajaste con Scorsese...", apenas escucha el nombre del cineasta William contestó que "antes de ser cineasta estuvo en un seminario para ser sacerdote, sé que muchos lo critican por su visión de la religión, pero yo creo que él hace algo que va más allá de la forma tradicional de ver la religión, algo como un cine humanista, presenta los sentimientos de sus personajes. A mí siempre me ha interesó la religión. La última tentación fue una oportunidad de estudiar las religiones, su historia y también la filosofía".
Se tocó el tema de la realidad y la ficción en las películas, así como la diferencia entre representar personajes históricos o de historieta, a lo que Dafoe respondió que "tienes que aprender cosas para fingir cosas, eso aumenta tu experiencia, eso te ayuda como artista, por una parte fue la aventura de la tentación, pero también la profundidad de entenderte a ti mismo. Hay ocasiones en las que se necesita hacer mucha investigación, otras no tanto, hay veces que solo te pones el traje y ya".
A escasos 10 minutos de arrancar la clase, el actor, interrumpió para darle más soltura a la plática: "no me gusta hablar de mis películas, presumir de las cosas que he hecho, me gusta hablar de la actuación", acto seguido pasó la voz al público para interactuar.
Los fallos de micrófonos hicieron que el actor dejara su cómodo diván de un salto para estar unos centímetros de las gradas.
Las primeras preguntas viraron hacia su relación con los directores, "de forma general los directores son importantes, alguien tiene que hacerse cargo, me gusta trabajar con directores que se apasionan con sus historias, pero te conviertes en su objeto, en su obra de arte, en su instrumento, siempre trato de libarme de mí mismo para lograr un personaje, busco ser un actor más instintivo, como un animal, veo que pasa y actúo en consecuencia", respondió Dafoe.
"En forma general, me gusta trabajar con directores que necesiten algo, que me necesiten a mí, así es como se vuelve una colaboración y salen cosas muy interesantes. En el caso de un actor no se trata de la historia, sino de las personas, las cosas que están pasando, la esencia de la actuación es la curiosidad, es como un campo de guerra, tú estás designado para llevar a cabo la acción", continuó.
Otro de los tópicos, fue el de los villanos, a lo que Dafoe contestó "no juzgas a los personajes, te metes en ellos, haces algo divertido, es como cuando los niños juegan a vaqueros e indios, te permite jugar con la idea de la moralidad, tienes una idea de cómo vivir de la manera correcta a través del otro lado. Me gustan las películas que van más allá de la forma certificada de hacer películas.
Salieron también las preguntas acerca de las películas infantiles como Buscando a Nemo: "para las películas de animación, me es más difícil, solo se trabaja con la voz, a mí me gusta expresarme con mi cuerpo y aquí no lo tienes, es una limitante, estás todo el tiempo en un estudio. Me gusta más moverme, bailar con la cámara y en la animación de pierdes todo eso", concluyó.
La conferencia finalizó con el aplauso del público, después de más de dos horas de técnicas y curiosidades de Hollywood y otros escenarios.
SRN