Río de Janeiro fue el escenario del estreno latinoamericano de G20, la película de acción protagonizada por Viola Davis, quien desmitifica el rol de las mujeres en el poder y en el cine de acción creando vida a la presidenta de Estados Unidos. La cinta cuenta con la dirección de la mexicana Patricia Riggen.
Como parte de la historia, Viola (Danielle Sutton, la presidenta de Estados Unidos) asiste a una cumbre en Sudáfrica, donde se reúne con los 20 líderes más importantes del mundo. Lo que debería ser un evento diplomático de alto nivel se transforma en una crisis global.
Lejos del estereotipo de la mandataria frágil o la figura decorativa, Sutton saca a relucir sus habilidades de combate militar para rescatar a los asistentes… y a su propia familia. Durante la premiere en Brasil, Viola Davis compartió lo que significa habitar un personaje que subvierte tantos moldes a la vez.
“No abordé al personaje como 'voy a interpretar a la presidenta de Estados Unidos'. Abordé la película como Danielle Sutton, quien corrió una carrera, se convirtió en presidenta y ahora tiene que asumir ese papel”, comentó la ganadora del Emmy, del Grammy, el Oscar y el Tony (EGOT).
“La interpreté como un ser humano. Y eso, para mí, fue increíblemente satisfactorio, porque ¿sabes qué? Hay algo en eso que me enseñó a creer en mí misma. A conquistar ese síndrome del impostor. Y a sentir que soy capaz”, agregó Viola Davis a su paso por la alfombra roja realizada en Brasil.
El productor de la cinta y también pareja de Davis, Julius Tennon, quien interpreta al director de la CIA, añadió: “Se trata del poder y la resiliencia en las mujeres. Muestra que, bajo cualquier circunstancia, las mujeres pueden soportar la presión y hacer que las cosas sucedan”.

Para estar a la altura del papel, Davis se sometió a un entrenamiento físico exigente. “Tienes que hablar con Gabriela McClain, Gabby, mi entrenadora. Lord Voldemort del entrenamiento, la que no debe ser nombrada, la que siempre me hace levantar pesas”, dijo entre risas.
“Siempre tuve entrenamiento de jiu-jitsu. Dejé de entrenar después de The Woman King. Pero entreno todo el tiempo. Soy una mujer que se ejercita. Tal vez eso no se sabe mucho. Pero sí, el entrenamiento con pesas es gran parte de ello”, compartió la actriz.

México en la dirección
La dirección de Patricia Riggen es otro pilar de la propuesta disruptiva de G20. Para Davis, trabajar con la cineasta mexicana fue una experiencia que confirma el valor de las miradas diversas en la industria. “Patricia es todo lo que un artista debe ser: valiente, brillante, visionaria, auténtica”.
“Para mí era importante ver a una mujer en una película de acción, cuando hemos visto normalmente al hombre en estos roles —explicó Patricia Riggen—, la acción, como género, suele estar reservada a los hombres, pero soy afortunada de ser una de las pocas mujeres que hacen cine de acción”.
G20 no solo ofrece acción y tensión política, sino también un poderoso mensaje sobre la capacidad de las mujeres para liderar y transformar los espacios que les han sido negados. Desde el despacho oval hasta el campo de batalla, Viola Davis demuestra que el poder también tiene rostro femenino.
MGR