Hoy TikTok lanza oficialmente su Programa de Recompensas para creadores, lo que promete transformar la forma en que se premia la creatividad dentro de la plataforma; con esta medida, México se convierte en el primer país de habla hispana en abrir las puertas al programa que ya funciona en Estados Unidos, Inglaterra, Alemania, Japón, Corea del Sur, Francia y Brasil.
“El comportamiento que impulsa la creación de este programa y que nos tiene tan emocionados viene de la evolución de TikTok hacia el consumo de videos más largos, de alta calidad y con historias interesantes —explicó en entrevista con MILENIO Judith Machado, Head of Creators de TikTok en Latinoamérica—. Hoy, la comunidad dedica más de 50 por ciento de su tiempo a este tipo de contenido, y eso es lo que queremos recompensar”.
Videos más largos, más calidad, más oportunidades
Para el programa califican solo los videos de más de un minuto: “Las personas están consumiendo activamente videos más largos y este programa está diseñado para ellos”, dijo Machado, pero no se trata solo de duración, los videos deben ser “originales, de alta calidad, cumplir con las normas de la comunidad y tener al menos mil visualizaciones en Para ti”.
Para este tipo de propuestas no se acepta contenido patrocinado. TikTok busca creatividad genuina, y no solo eso, “también le pedimos a nuestros creadores que se aseguren de que los videos tengan una resolución de 1080 o superior, y que sean mayores de edad. No aplican cuentas de negocios, de políticos ni de medios de comunicación —aclaró Machado—. Y claro, que se apeguen a las normas de la comunidad, esos son los requisitos generales para participar”,
Al explicar quiénes pueden participar en esta dinámica, se comentó que los creadores deben tener 18 años o más y una cuenta personal; además de contar con 10 mil seguidores y 100 mil visualizaciones en los últimos 30 días, vivir en México y mantener su cuenta pública.
La inscripción es sencilla pues desde el perfil, se entra a TikTok Studio, se selecciona Programa de Recompensas para Creadores y se envía la solicitud; la respuesta llega en menos de tres días.
“El programa quiere premiar a aquellos creadores que están esforzándose, que están creando buenos contenidos, por eso queremos ayudarlos —aseguró Machado—. Y para eso también tienen herramientas: la Academia de Creadores y la enciclopedia. Allí van a tener información sobre cómo mejorar la calidad de sus videos y cómo hacer mejores narrativas. Potencialmente, si viven en México, lo van a lograr”.
¿Cómo se calculan las recompensas?
TikTok no paga por cantidad de videos, sino por calidad y performance. Las métricas que definen la recompensa son cuatro: originalidad, duración de reproducción, valor de búsqueda e interacciones de la audiencia; es decir, los ‘me gusta’, ‘comentarios’ y ‘compartidos’.
“Esa fórmula, cruzada con el performance de cada video, determina las recompensas. Todo se puede consultar en un panel de control”, agregó Machado.
Los pagos se harán a través de TikTok Wallet o PayPal, y estarán disponibles el día 15 del mes siguiente a la publicación del material. Es decir, si se aplica el 1 de octubre, la primera recompensa estará disponible a partir del 15 de noviembre. Además, habrá recompensas adicionales para aquellos videos de alta calidad que destaquen por atención al detalle, narrativa atractiva y técnica impecable. Y es importante: “Cada creador va a tener sus propios cálculos”, explicó Judith.
¿Se puede usar material de terceros?
TikTok tiene alianzas con estudios y distribuidores, por lo que se puede usar contenido aprobado, siempre mostrando la perspectiva y creatividad. Herramientas externas como CapCut son válidas, siempre que el video sea original.
“Si un creador usa un CapCut, por ejemplo, y es un contenido de mayor calidad, eso es lo que va a ser importante, porque la originalidad se recompensa. Y no afecta usar otras herramientas”, comentó.
Más que dinero: oportunidades reales
El programa no solo premia la creatividad, también da herramientas para hacer crecer la audiencia y abrir puertas fuera de la plataforma. Videos más largos y de calidad pueden generar más seguidores y nuevas oportunidades profesionales.
“Estamos en un momento de mucha madurez de nuestros creadores en México y Latinoamérica —confirmó Machado—. Este programa responde a esa necesidad de contenido más profundo”.