Sencillo, divertido y de buenas. Así nos recibió Cristo Fernández para hablar de la segunda temporada de Ted Lasso en Apple TV+, serie que se ha colocado como la favorita entre los fanáticos del balompié y de la comedia por igual.
En la segunda temporada, que se estrenó ayer, Dani sufre de un trauma muy particular en la primera escena y ahora el coach Lasso (Jason Sudekis) tiene que hacer milagros para regresar a su gran goleador al entusiasmo que lo caracterizaba.
Danni Rojas demuestra el éxito de un futbolista de nuestro país, muy distinto a los roles que nos suelen dar, ¿no?
Sí, la verdad fue muy bonito, como buen apasionado del futbol también sé las pasiones que despierta nuestro deporte en México. Y también ayuda a pasar el mensaje de la serie en un deporte como el futbol. ¿Quién iba a decir que un deporte al que dediqué gran parte de mi vida, iba a ayudarme a conseguir mi primera oportunidad?
Llevar a Ted Lasso a Gran Bretaña le da otra dimensión al tema del futbol, ¿cierto?
Exacto. A mi me preguntan cómo se dice: “Soccer o futbol”, y obvio es futbol. Me da mucho gusto poder ser parte de este programa, estoy dando lo mejor de mí para poner el nombre de México en alto.
Fuiste futbolista, luego estudiaste comunicación y te enamoraste del cine. ¿Cómo se siente casar todo esto con tu primer amor?
En su momento no entendía las circunstancias, todo giraba alrededor del futbol. Era lo único que quería hacer en mi vida; por las lesiones que se presentaron ya no pude seguir en el equipo. Todo sucede por algo, siempre estoy abierto a probar otras cosas, y le agradezco a mis padres, que me decían que fuera por más. La verdad era el peor estudiante de Comunicación, luego se presentó la oportunidad de estudiar actuación y cine … por eso invito a las personas a que nunca se cierren. Yo he estado en todas las áreas de producción: desde el que lleva los cafés hasta en arte, continuidad, producción, dirección, y siempre ha sido con la idea de que ayude a mi actuación. Quiero ser cada vez mejor cineasta, actor y productor. Todo ha ayudado. Son las ironías de la vida. Me preparé para este papel toda la vida y sigo trabajando duro; así se dan las cosas.
La segunda temporada abre con tu historia por una situación muy traumática y chistosa. ¿Qué nos puedes contar de esto?
A Dani Rojas lo conocimos en su faceta de positivo a más no poder, en la primera temporada. Mucha pasión y entrega por el futbol. En la primera escena de esta segunda temporada ocurre una tragedia que desencadena muchos problemas para él y para el equipo; traen a una psicóloga deportiva, y tratamos el problema de salud mental de Dani, eso es muy relevante hoy en día en nuestra sociedad. Es algo de lo que hay que hablar más abiertamente. Poder interpretar estas nuevas facetas de Dani, lo hará más cercano para todos.
Ted Lasso es prioridad para Apple TV+, ¿qué significa para ti que ya te pueden ver en todo el mundo al mismo tiempo?
El jueves pasado fue la premier aquí en Los Ángeles, después de buscar una oportunidad ahora me siento un poco abrumado –en el buen sentido de la palabra– con tanta afición y tantos fans a quienes les encanta Dani Rojas y Ted Lasso. Es muy bonito conocer gente que no solo le gusta el show, sino que te agradece el trabajo y cómo les ha ayudado a sobrellevar este tiempo tan difícil que hemos pasado. Ahí es cuando entiendo más la responsabilidad que tengo como cineasta, actor y artista.
¿Y por la calle ya te gritan: “¡Dani, Dani!”?
(Risas) Aquí en Los Ángeles sí, y solo hubo una persona que sí me asustó. Iba caminando y llegó por mis espaldas y me gritó: “Football is life, football is life” (el futbol es vida), después de la sorpresa, vi que era un fan y fue súper padre el encuentro. Llevo las cosas con calma, mi familia y mis amigos.
El personaje de Ted Lasso siempre encuentra el lado positivo, a través de la comedia también, ¿es esa la travesía ahora de Dani Rojas?
La comedia es lo que más me gusta. Me he dado cuenta de que es lo más difícil, y es muy lindo cuando ves esas reacciones. Es más bonito trabajar y no sentirlo como trabajo. Estoy aprendiendo de los grandes. Creo que los mensajes se transmiten de mejor forma con buen humor. Personas que quieren ser buena onda con todos sin obtener nada a cambio. También hay personajes femeninos muy importantes.
¿Qué le diría Dani y Cristo a esa afición que no quiere dejar por nada el grito homofóbico que tanto le ha costado al futbol mexicano?
Hay que entender que no tiene nada de bueno. Decían que era el folklore, pero claro que no tiene nada que ver con eso. El mundo cambia constantemente y tal vez en su momento significó otras cosas. Hoy tenemos que entender lo que significa y representa, ni yo en lo personal ni la mayoría de los mexicanos nos identificamos con ese grito. Invito a la afición que va a los estadios a que lo tomen en serio, perjudica a nuestra Selección y a nosotros que la queremos ver ganar. También hay que pensar como mexicanos y la imagen que estamos dando. Yo por ejemplo siento orgullo de hacer lo que estoy haciendo y que nos conozcan de esa manera. No queremos que nos reconozcan por ese grito.
La pareja de la serie
Juno Temple y Brett Goldstein son también parte fundamental de este elenco que encabeza Jason Sudekis. En plática con M2 hablaron de lo entrañable que se ha vuelto la serie para ellos, al interpretar a la divertida modelo Keely Jones y al jugador intenso Roy Kent, ambos con muchísima presencia también en esta segunda temporada. Algunas de sus mejores revelaciones:
“Creo que esta serie trata mucho con no estarnos juzgando los unos a los otros. De apoyarnos y sí alguien si mete la pata exista también el perdón. Y creo que todo esto es parte de un mensaje que nos podemos llevar a casa en el mundo entero”, explicó la actriz Juno Temple.
Brett nos confiesa que por poco se pierde de Ted Lasso: “Tenía un show de standup y casi digo que no iba a hacer la serie para no dejar plantadas a 40 personas; ya le escribí a cada una disculpándome y les prometí reponerles la fecha pronto”, bromea.
bgpa