El nombre de Ed Gein se ha vuelto tendencia gracias a la nueva serie de Netflix, Monster: The Ed Gein Story, en donde se dio a conocer cómo fue la vida del asesino serial que fue fuente de inspiración de diversas películas de terror.
La serie salió el 3 de octubre y, desde entonces, ha causado gran revuelo por la curiosidad del público de conocer detalles de las personas que se involucraron de manera indirecta o directa con Gein. Es por ello que en MILENIO te contamos más sobre la mujer que supuestamente inspiró los asesinatos del protagonista.
¿Quién fue Ilse Koch?
Ilse Koch fue una criminal de guerra nazi, esposa del comandante del campo de concentración de Bucjenwald, Karl-Otto Koch. La mujer es conocida como “La Bruja de Buchenwald” debido a las atrocidades que cometía dentro de los campos.
Nació en 1906 bajo el nombre de Margarete Ilse Köhler y tabajó como contable durante sus años previos a unirse al partido Nazi en 1932. Cinco años después se mudó junto a su esposo al campo de concentración donde vivió una vida de lujos e inmunidad.
Tras la Segunda Guerra Mundial fue juzgada por crímenes de guerra y condenada a cadena perpetua, sin embargo, un gobernador militar de la zona estadounidense redujo su sentencia a solo cuatro años. A pesar de todo, en 1951 volvió a ser condenada a cadena perpetua y tras permanecer en prisión hasta 1967, se suicidó.
¿Por qué se dice que Ilse Koch inspiró a Ed Gein?
Kock ganó fama de "sadica" debido a la forma tan cruel con la que trataba a los prisioneros. Fue acusada de seleccionar a aquellos que tenían tatuajes, para ser asesinados y luego poder aprovechar su piel para uso personal.
Usaba los diseños para fabricar objetos como pantallas de lámpara guantes o tapas de libros, todo esto sin mostrar remordimiento alguno. Su fascinación por la piel humana y apatía por las vidas ajenas fue un factor fundamental para relacionarla con Ed.
Gein, obsesionado con la anatomía, elaboraba máscaras, trajes y artículos decorativos a partir de las víctimas, inspirándose posiblemente en relatos de los crímenes de Koch.
En la serie de Netflix, esta relación va más allá de inspiración a través de los medios de comunicación, pues aquí se muestra una idea en la que Gein fantaseaba con hablar con ella, imaginando diálogos con Koch. Sin embargo, en la realidad, Gein nunca confirmó públicamente haber sido influenciado por ella.
Ilse Koch, the German war criminal.
— Tomasz (@TomFromKatowice) August 31, 2025
September 22, 1906-September 1, 1967.#WarCrimes#WWII#NeverAgain#NeverForgive #NeverForget #Buchenwald pic.twitter.com/gyOnTKfbtg
¿Qué es 'Netflix Monster: The Ed Gein Story'?
Monster: The Ed Gein Story corresponde a la tercera temporada de la antología criminal de Netflix, estrenada el 3 de octubre de 2025. La serie recrea la historia real de Ed Gein, asesino y profanador de tumbas que impactó a Wisconsin durante la década de 1950.
La producción muestra la vida de Gein, interpretado por Charlie Hunnam, y su complicada relación con una madre dominante. Tras su muerte, el protagonista cae en la locura, cometiendo crímenes horribles, mientras la serie destaca cómo el trauma y la obsesión moldearon su conducta, despertando gran interés entre los fans del terror.

LO