En los últimos años, Netflix se ha distinguido por abordar suceso de la vida real y llevarlo a series o documentales que cautivan a los espectadores. Ya se vio con la historia del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio, asesinado en marzo de 1994 en Tijuana. O con la producción que retrata la vida del asesino en serie Ed Gein.
Ahora, la plataforma de streaming está por estrenar Heweliusz, que cuenta una de las tragedias más impactantes que sufrió Polonia en las últimas décadas. ¿De qué trata? A continuación te contamos.
¿De qué trata la serie Heweliusz?
La sinopsis de la serie en Netflix cuenta: "El 13 de enero de 1993, el ferri Heweliusz sale de Świnoujście (Polonia) en dirección a Ystad (Suecia)".
Pero la travesía pronto se convierte en una auténtica lucha por la supervivencia, al desatarse un fuerte temporal que obliga a la tripulación y a los pasajeros a enfrentarse a la descomunal fuerza del mar", agrega la descripción.
Mientras los navegantes sufren, "en tierra sus familiares se las ven con el lado más oscuro de la naturaleza humana y emprenden una batalla igual de difícil para averiguar la verdad sobre el accidente y velar por la dignidad y el buen nombre de los desaparecidos en el mar".
¿Cuándo se estrena?
Protagonizada por Magdalena Różczka, Michał Żurawski, Konrad Eleryk, Justyna Wasilewska y Borys Szyc, la serie sobre la tragedia polaca se estrena en Netflix el próximo miércoles 5 de noviembre.
Basada en una tragedia real
Construido en Noruega en 1977, el MS Jan Heweliusz fue un transporte marítimo adquirido por Polonia. Recibió su nombre del astrónomo Jan Heweliusz.
El 14 de enero de 1993, minutos después de las 4 de la madrugada, el ferry se enfrentó a vientos huracanados y olas de seis metros, por lo que volcó y se hundió a 27 metros frente a la costa de Rügen, en el mar Báltico.
De los 64 pasajeros que iban a bordo, solo 9 sobrevivieron. Murieron 20 tripulantes y 35 civiles, además 10 cadáveres nunca pudieron ser rescatados.
La investigación del accidente reveló que la causa fue el mal estado del ferry. Además, se señaló al capitán, quien murió en la tragedia, por acceder a navegar en esas condiciones.
hc