Espectáculos

'Futurama' regresa: fecha de estreno, episodios y dónde ver la temporada 13

Tras múltiples cancelaciones, la tripulación de Planet Express revive en la era del streaming con nuevas aventuras y su elenco original.

La aclamada serie de comedia y ciencia ficción, Futurama, se alista para un nuevo capítulo en su trayectoria con el estreno de su más reciente temporada. 

Este regreso marca otro hito en la historia del programa, que ha demostrado una resiliencia notable al sobrevivir a múltiples cancelaciones y resurgir gracias a la lealtad de su base de fans.

Más que una serie, un fenómeno cultural que se niega a desaparecer. Con su más reciente regreso, 'Futurama' demuestra que la lealtad de los fans.
Más que una serie, un fenómeno cultural que se niega a desaparecer. Con su más reciente regreso, 'Futurama' demuestra que la lealtad de los fans.

El regreso de la tripulación en una nueva era del streaming: ¿De qué tratará la nueva temporada?

La nueva temporada promete continuar la esencia que ha convertido a la producción en un clásico de culto, combinando su particular estilo de humor, sátira social y una narrativa emotiva.

En esta entrega, la tripulación de la nave Planet Express abordará temas contemporáneos a través de la lente del futuro, explorando desde la cultura de las redes sociales y la inteligencia artificial hasta la dinámica de los servicios de streaming. 

El elenco de voces original, incluyendo a Billy West, Katey Sagal y John DiMaggio, retoma sus icónicos papeles para dar vida a los personajes.

¿Cuándo y a qué hora se estrena?

Los nuevos episodios de Futurama (la temporada 13 de la serie) se estrenarán este 16 de septiembre de 2025 a las 11:00 am en México en la plataforma Hulu para Estados Unidos y a nivel internacional en Disney+

La temporada estará compuesta por 10 episodios que estarán disponibles para ver en un solo lanzamiento, en lugar de una publicación semanal.

La nueva temporada abordará temas contemporáneos con su particular humor y sátira. ¿Estás listo para ver el futuro a través de los ojos de Fry, Leela y Bender?
La nueva temporada abordará temas contemporáneos con su particular humor y sátira. ¿Estás listo para ver el futuro a través de los ojos de Fry, Leela

Una historia de cancelaciones y resurgimientos

Futurama, creada por Matt Groening y David X. Cohen, debutó en 1999 en Fox, pero desde el inicio tuvo un camino accidentado. La cadena nunca le dio un horario estable: lo cambiaba de día, lo retrasaba por eventos deportivos y lo colocaba en horarios poco favorables, lo que afectó la constancia de su audiencia. 

Además, su animación detallada y su ambientación futurista representaban altos costos de producción que no compensaban los ratings. En 2003, Fox decidió no encargar más episodios, lo que significó su primera cancelación tras cuatro temporadas, aunque aún quedaban capítulos producidos que se emitieron más tarde.

El final no llegó ahí. En sindicación —especialmente en Adult Swim— la serie ganó una segunda vida y un nuevo público. Esto permitió la producción de cuatro películas directas a DVD entre 2007 y 2009, que más tarde se dividieron en episodios para conformar la quinta temporada. 

Su éxito motivó a Comedy Central a revivir la serie en 2010, donde se transmitieron las temporadas seis y siete, consolidando aún más su estatus de culto.

El talento original detrás de las voces. Billy West, Katey Sagal y John DiMaggio regresan para dar vida a los personajes más queridos de la animación.
El talento original detrás de las voces. Billy West, Katey Sagal y John DiMaggio regresan para dar vida a los personajes más queridos de la animación.

En 2013 llegó su segunda cancelación. Comedy Central decidió no renovarla, aunque los creadores habían previsto este escenario y prepararon un episodio final titulado Meanwhile. Este cierre, centrado en Fry y Leela, fue considerado uno de los más emotivos y satisfactorios de la animación televisiva.

Pese a todo, la demanda de los fans nunca desapareció. En 2022 Hulu anunció un nuevo revival con veinte episodios, estrenados en 2023. Aunque hubo tensiones con el elenco —como el famoso caso “Bendergate” con John DiMaggio—, el reparto original regresó casi por completo. 

Este renacimiento refleja los cambios en la industria televisiva: ahora no todo depende de los ratings tradicionales, sino del poder del fandom, las plataformas de streaming y la conversación cultural.

Un caso único en la televisión moderna

La trayectoria de Futurama es un ejemplo poco común en la televisión: una serie cancelada más de una vez que ha sabido reinventarse y regresar gracias a su comunidad de seguidores. 

De Fox a Comedy Central y ahora en Hulu y Disney+, la creación de Matt Groening desafía constantemente su destino y sigue demostrando que, incluso en el futuro más incierto, siempre hay espacio para un nuevo comienzo.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.