Erin Moriarty, reconocida por su papel como 'Starlight' (Annie) en la exitosa serie The Boys, volvió a ser tendencia, esta vez no por su actuación, sino por un mensaje personal que conmovió a sus seguidores.
A través de su cuenta de Instagram, la actriz reveló que fue diagnosticada con la enfermedad de Graves, un trastorno autoinmunitario que afecta la glándula tiroides, y compartió un emotivo mensaje sobre su experiencia con este padecimiento.


Erin Moriarty revela que padece la enfermedad de Graves
La actriz ya había sido blanco de críticas en redes por los cambios en su aspecto físico, situación que ahora cobra un nuevo significado tras conocerse su diagnóstico.
Moriarty explicó que cada cuerpo reacciona de forma distinta ante una condición autoinmune, haciendo un llamado a la empatía y a la conciencia sobre la salud física y mental.
“La enfermedad autoinmune se manifiesta de manera diferente en todos/cada cuerpo. Tu experiencia será diferente a la mía. Mi experiencia será diferente a la tuya. Tal vez enormemente, tal vez minuciosamente”.
En su reflexión, también confesó que al principio ignoró los síntomas, atribuyéndolos únicamente al estrés y al cansancio, lo cual retrasó su diagnóstico. Sin embargo, tras recibir tratamiento, su estado comenzó a mejorar notablemente.
“Una cosa que puedo decir: si no lo hubiera atribuido todo al estrés y la fatiga, lo habría cogido antes. Hace un mes, me diagnosticaron la enfermedad de Graves. A las 24 horas de comenzar el tratamiento, sentí la luz volviendo a encenderse.
La actriz animó a sus seguidores a no minimizar ningún síntoma, por leve que sea, y a no tomar a la ligera su salud.
"Ha ido aumentando en fuerza desde entonces. Si el tuyo se está atenuando, aunque sea ligeramente, ve a que te revisen. No ‘aguantes’ y trasciendas el sufrimiento; mereces estar cómodo. Mierda ya es bastante difícil como es”.
¿Qué es la enfermedad de Graves y cuáles son sus síntomas?
Según el medio Medline Plus, la enfermedad de Graves es un trastorno autoinmunitario que provoca que el sistema inmunológico ataque por error a la glándula tiroides, causando una sobreproducción de hormonas tiroideas (hipertiroidismo).
Esta afección puede desencadenar síntomas físicos y emocionales diversos, los cuales, como señaló Erin Moriarty, pueden variar significativamente de una persona a otra.

Entre los síntomas más comunes se encuentran:
- Pérdida de peso inexplicable, a pesar de un apetito normal o aumentado
- Aceleración del ritmo cardíaco (taquicardia)
- Ansiedad, irritabilidad o nerviosismo constante
- Sudoración excesiva y sensibilidad al calor
- Fatiga o debilidad muscular
- Dificultad para dormir
- Temblor en las manos o dedos
- *Cambios en el ciclo menstrual
- Problemas oculares, como ojos saltones o visión doble (oftalmopatía de Graves)
Aunque esta enfermedad no tiene cura definitiva, es tratable mediante medicamentos, terapias con yodo radiactivo o, en algunos casos, cirugía. Un diagnóstico oportuno puede hacer una gran diferencia en la calidad de vida del paciente.