Espectáculos

Steve Martino relata lo complejo de animar a Snoopy

El director que llevó la tira cómica a la pantalla grande habló sobre las dificultades en el proceso de creación de "Snoopy y Charlie Brown, Peanuts, la película", que se estrena el 25 de diciembre.

Cuando era niño, Steve Martino sabía que era muy fácil dibujar a Snoopy, sin embargo, al buscar llevar la exitosa tira cómica a la pantalla grande se encontró con muchas dificultades, que tuvo que superar para por fin mostrar Snoopy y Charlie Brown: Peanuts, la película.

“Este personaje ha sido parte de mi vida a la medida que he crecido, soy fanático, y estar al frente para dirigir a estos personajes me vuelve parte de una tradición. Bill Meléndez creó grandes especiales de televisión y ahora yo puedo trabajar con gran talento para realizar algo bueno y llevar esta historia a una nueva generación; sin embargo, fueron muchos retos los que tuvimos que superar.

“En un principio pensé que sería muy fácil dibujarlos, pero al paso del tiempo me di cuenta de la complejidad, y es que si tú miras a Snoopy tiene su nariz y sus dos ojos de un lado de su cara, es como una pintura de Picasso, entonces, si tú lo haces voltear se ve raro. Tuvimos que modificar todo eso”, comentó en entrevista.

El cineasta dijo que tuvo que realizar una mezcla entre animación 2D y nueva tecnología para poder conservar los clásicos trazos de Charles M. Schulz; originalmente se había apoyado de un equipo de Blue Sky Studios que comenzó con diez animadores, pero después se convirtieron en cien.

“Quería que fuera una experiencia muy rica y bella para las personas que irían a ver una película hoy en día, porque las personas tienen expectativas muy altas para impresionarse cuando van al cine, pero no quería que los personajes cambiaran, sino que tuvieran la misma calidad de cómo yo los recordaba cuando era niño”, apuntó.

Explicó que cada uno de los animadores tuvo que entrar a un curso intensivo en Van Pelt University para tener el estilo que se necesitaba, y una vez aprendido todo se llevó a lo digital.

“Lo que hicimos fue otorgarles controles específicos a cada personaje para mover las partes de su cara cada que voltearan y para que se vieran idénticos a como aparecían en la tira cómica”, expresó.

Durante el proceso, Steve recordó varios pasajes de su infancia y mencionó que antes su personaje favorito era Snoopy, pero después de haber terminado la película descubrió que se identificaba más con Charlie Brown porque “nunca se rinde y nosotros nunca nos rendimos para hacer una película digna de Peanuts”.

Para Martino fueron una gran experiencia estos métodos que tuvieron que aplicar y señaló que Snoopy es un personaje que traspasa la línea del tiempo porque “el personaje siempre tiene mucha imaginación”.

“Snoopy vive en un mundo de fantasía y hace que cualquier cosa puede pasar. Es como muchas estrellas de cine en una, porque puede hacer escenas de acción como Tom Cruise en Top Gun u otras cómicas cuando está jugando con Woodstock, tiene muchas personalidades en una”, indicó.

Snoopy y Charlie Brown: Peanuts la película, se estrenará el próximo 25 de diciembre en toda la República Mexicana.

La creación

Snoopy y Charlie Brown, Peanuts, la película, llevó un proceso de creación de alrededor de tres años.

Steve Martino ofreció una conferencia donde explicó paso a paso cómo fue hecha.

Con la película se conmemoran 65 años desde que salió la primera tira cómica en Estados Unidos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.