La actriz mexicana Salma Hayek entregó el premio Lumière por trayectoria al cineasta estadunidense Martin Scorsese, en una celebración en la ciudad donde hace 120 años se inició el séptimo arte.
Hayek fue la encargada de entregar al cineasta el galardón en el que figura una de las tapas de los primeros rollos de película de los hermanos Lumière, creadores del primer cinematógrafo.
"No sé si voy a sobrevivir a esto", dijo Scorsese al agradecer el galardón del festival, donde se celebra "de verdad el cine" en el "lugar donde todo esto comenzó".
Scorsese, de 72 años, se convirtió en el séptimo cineasta premiado con este galardón, en una lista que incluye a grandes estrellas como Ken Loach, Quentin Tarantino, Pedro Almodóvar, Milos Forman, Gérard Depardieu y Clint Eastwood.
Unas 2 mil 500 personas llenaron el anfiteatro del centro de congresos, entre ellos se encontraban actores como Géraldine Chaplin, Jean Pierre Jeunet y Max Von Sidow.
Scorsese contó que su pasión por el cine nació debido al asma que padeció cuando era niño: "En aquella época los doctores te decían que no podías correr, ni reír, ni salir a la calle, ni subir a los árboles, así que mis padres como no sabían qué hacer conmigo me llevaban mucho al cine".
Esto durante la clase magistral que ofreció ante el abarrotado auditorio del Teatro de Celestins, ya que hubo gran demanda por escuchar al cineasta.
El realizador explicó que está embarcado en dos proyectos: una serie que coproduce junto a Mick Jagger para HBO, Vynil, sobre el mundo de la música en NY en 1973, y la película Silence, que quiso hacer hace años pero no pudo por problemas con los derechos de autor del libro sobre la vida de dos jesuitas en el Japón del siglo XVII en que se basa.
Confirmó ante un público entregado a su figura que va a volver a trabajar con Robert De Niro, uno de sus actores fetiche, en un filme que se llamará The Irish Man, para el que señaló que ya están tratando de compaginar sus agendas, además de buscar financiamiento.
Esta edición, que se inauguró el lunes pasadoy finaliza este domingo, también rindió un caluroso tributo a Sophia Loren y homenajeó a la actriz Géraldine Chaplin, al director de los estudios Disney y Pixar, John Lasseter, y al cineasta danés Nicolas Winding Refn.
La presencia de Scorsese en Lyon coincide con el homenaje de la Cinemateca de París, que le dedica una exposición que se puede visitar hasta el 14 de febrero.
:Claves
Presencia mexicana
El Festival de cine Lumière, dedicado a los clásicos del cine, presentó varios ciclos entre los que destacó Viva México, con la proyección de cinco filmes de los años 40, 50 y 60 del siglo pasado, entre los que destacan Distinto Amanecer de Julio Bracho, y Enamorada, de Emilio Fernández.