Espectáculos

Recrear muerte de Pablo Escobar en Narcos fue lo más difícil: Wagner Moura

A partir de hoy los fanáticos de la serie podrán disfrutar de la serie a través de Netflix.

La vida de Pablo Escobar está escrita en la historia del narcotráfico, por lo que más que un spoiler, para Narcos, la serie de Netflix, la recreación de su muerte en la segunda temporada fue uno de los momentos más importantes.

Específicamente para Wagner Moura, quien encarnó al narcotraficante, la escena resultó ser la más compleja del trabajo con el personaje durante dos años.

"Esta escena representaba no solamente el final, era una parte de mi vida que se acababa. Esto pasa con los actores, siempre hay un vacío, además la hicimos en el mismo lugar donde mataron a Pablo, así que hubo un momento de mucha emoción para todos", declaró Moura.

Junto al brasileño, Pedro Pascal, Paulina Gaitán y Damián Alcázar ofrecieron una conferencia de prensa en la Ciudad de México para hablar de la segunda entrega, en la que, después de la muerte de Escobar, se retrata el cartel de Cali comandado por Gilberto Rodríguez Orejuela (Alcázar).

"En la segunda temporada tengo apenas ocho escenas. Hay mucha información y varios libros respecto a los dos hermanos Orejuela, que actualmente están en la cárcel de Estados Unidos.

"Es una historia muy dura, pero existió y hay que desmenuzarla. Es una ficción basada en hechos reales", declaró el mexicano que tiene la labor actoral de mudarse a Cali por un tiempo para perfeccionar el acento.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.