Los Premios Goya tendrán mañana acento latino en las categorías de mejor filme iberoamericano, que se disputan Argentina, Venezuela, México y Colombia, y actor revelación, al que opta el argentino Rodrigo de la Serna, en una edición que tiene a Tarde para la ira y Un monstruo viene a verme como favoritas.
Dirigida por J.A.Bayona, la historia de fantasía de Un monstruo viene a verme parte con el mayor número de nominaciones, 12, aunque si se miran los últimos premios de cine en España, la favorita es el thriller Tarde para la ira, el debut en la dirección del actor Raúl Arévalo, que cuenta con 11 nominaciones.
TE RECOMENDAMOS: Lo que debes saber del Goya 2017
El mismo número que El hombre de las mil caras, una historia de un famoso caso real de corrupción en España con la que Alberto Rodríguez tratará de reeditar el éxito que logró hace dos años con La isla mínima, que se hizo con 10 Goya.
Otras películas destacadas de esta 31 edición de los Goya son la histórica 1898. Los últimos de Filipinas, dirigida por Salvador Calvo, con nueve candidaturas; Julieta de Pedro Almodóvar, con siete; Que Dios nos perdone, de Rodrigo Sorogoyen, con seis y El olivo, de Iciar Bollaín, con cuatro.
En lo que se refiere a los premios de interpretación, la única clara favorita es Emma Suárez, como protagonista de Julieta. Se enfrentará por el que sería su segundo Goya con Penélope Cruz, por La reina de España; Carmen Machi ("La puerta abierta") y Bárbara Lennie ("María (y los demás)").
Suárez está doblemente nominada porque también podría ganar el de mejor secundaria por La próxima piel en una categoría en la que tendrá como oponentes a Sigourney Weaver, por Un monstruo viene a verme; Candela Peña, por Kiki, el amor se hace, y Terele Pávez, por La puerta abierta.
En el apartado masculino, los nominados a mejor actor protagonista son Eduard Fernández (El hombre de las mil caras), Roberto Álamo ("Que Dios nos perdone y Antonio de la Torre y Luis Callejo (ambos por Tarde para la ira).
Y como secundarios, Karra Elejalde, por "100 metros", Javier Gutiérrez ("El olivo"), Javier Pereira ("Que Dios nos perdone") y Manolo Solo (Tarde para la ira").
Una edición en la que hay escasez de nombres latinoamericanos, que otros años aparecían en categorías de interpretación, y que, en esta ocasión, se limita a los cuatro títulos seleccionados para el Goya a mejor película iberoamericana y al argentino Rodrigo de la Serna como mejor actor revelación.
El último toque latino de la gala podría llegar en la categoría de mejor documental, donde está nominado Frágil equilibrio, una película del español Guillermo García López, centrado en el discurso humanista del expresidente de Uruguay José Mujica.
TE RECOMENDAMOS: "Un monstruo viene a verme" lidera nominaciones a los Goya
La vertiente internacional de los Goya se completará con el premio a mejor película europea, que en esta edición se disputarán Elle, de Paul Verhoeven; Yo, Daniel Blake, de Ken Loach; The son of Saul, de László Nemes; y El editor de libros, de Michael Grandage.
La gala se celebrará en el Madrid Marriott Auditorium Hotel, con Dani Rovira como maestro de ceremonias por tercer año consecutivo, en una gala que promete austeridad y brevedad.
DAPR