Espectáculos

“No creo en muros”, destaca el violinista David Garrett

El intérprete que sufrió la división de Alemania afirma que la música une y que esa ha sido su misión durante 30 años de trayectoria.

David Garrett se encuentra en nuestro país para presentarse por primera vez en el Palacio de Bellas Artes, pero no dejó pasar la oportunidad de estar aquí para hablar sobre unidad e inclusión.

TE RECOMENDAMOS: Juan Gabriel, nominado a los Premios Billboard Latino 2017

Al músico se le cuestiona sobre muros, sobre todo cuando a él le tocó vivir en la Alemania socialista dividida por el muro de Berlín, uno de los símbolos más conocidos de la guerra fría. "Realmente no creo en los muros", contesta el violinista con franqueza y después toma aire para ahondar más en lo que necesita decir respecto a las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

"Crecí en una Alemania que fue dividida por mucho tiempo y he viajado como músico por 30 años. He conocido a mucha gente, a muchas naciones y hay una cosa en común entre todos: hay muy lindas personas y hay otras que no lo son, pero eso ocurre alrededor de todo el mundo.

"Todo lo que puedo decir es que soy una persona muy afortunada porque hago algo que une a la gente y eso es la música y pienso que es uno de los más hermosos trabajos que se pueden tener en estos días", comenta.

Quiere agregar algo más: "El espíritu humano y las necesidades básicas de libertad son más grandes que cualquier muro. Vean lo que pasó en Alemania... las personas deberían estar juntas y eso es lo que yo he tratado de hacer toda mi vida y cualquiera que no lo haga, no está conmigo".

Serán cinco fechas las que tenga el alemán en el Palacio de Bellas Artes y adelanta que presentará un concierto que estará dividido en dos partes: la primera será de piezas clásicas y la segunda de temas más conocidos.

Lo consideran como el rockstar de la música clásica, por la manera en la que ha logrado acercar sus melodías a un público masivo que le gusta el rock y que disfruta escuchar las reversiones de David Garrett de The Beatles, Coldplay, Nirvana, Queen, Bon Jovi, entre otros.

"Es importante tener contacto con las personas que escuchan tu música, pero también es importante seguir tu corazón sobre lo que quieres hacer. "Nunca en mi vida he hecho algo porque podría ser mainstream o porque a la gente le podría gustar", dijo.

"Siempre he hecho cosas que a mí me gustan, y por alguna razón, las personas se dan cuenta de eso y puede ir dirigido a niños o gente mayor. Una de las experiencias más agradables que he tenido es cuando recibo mails o cartas de jóvenes que me dicen que empezaron a tocar un instrumento por diversión gracias a que me vieron. Eso es grandioso", analizó el violinista antes de iniciar su ensayo.

ES

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.