La autenticidad en la era de la interconexión web es algo que, curiosamente, escasea. Hay una sensación colectiva sobre lo poco “real” que pueden llegar a ser algunas de las interacciones a través de redes sociales. Esto se vuelve un tema de conversación en el momento en el que algunos de nuestros ídolos utilizan (de manera evidente y descarada) el poder del internet para seducirnos hacia su proyecto.
Esta cansada estrategia (la cual también existió en el pasado por otros medios) busca ser erradicada por un buen número de jóvenes artistas que ven en las redes sociales no el fondo, sino la forma. Aquí aparece la popular banda colombiana TIMØ, tres artistas que se inspiran en los sucesos de la vida diaria, los sentimientos cotidianos y en la búsqueda de los residuos de la música genuina atrapados en la saturación de la industria.
“Definitivamente no somos una banda que busca tantos números o “ser masivos”, pero, en este momento, lo que más nos sirve y lo que más nos ha demostrado qué es TIMø es la comunidad, una comunidad que de verdad nos apoya y escucha cada canción que hacemos”, declara Alejandro Ochoa de TIMØ.
“En nuestros conciertos nos hemos dado cuenta de que no solo cantan las más famosas, sino que cantan todas las canciones a todo pulmón… Eso dice mucho de la gente que te sigue y estamos muy agradecidos con ellos”.
Ante esto Felipe Galat agrega: “Cuando hacemos música, no lo hacemos pensando en que “esto va a pegar” o “esta vaina está para un baile de TikTok o lo que sea”, sino que tratamos de hacer algo que conecte con nosotros a un nivel más personal y después de hacer la canción sí pensamos en idear algo”.
La agrupación conformada por Alejandro Ochoa, Andrés Vásquez y Felipe Galat acepta que existe un rechazo a las estrategias publicitarias de redes sociales o, por lo menos, una sensación superficial. Es por eso que se plantean seguir los pasos de aquellos ídolos que consideran genuinos y se permiten aprovechar aquellas herramientas con las que otras agrupaciones no contaron.
“Siento que los músicos que nosotros admiramos no pasaron por una situación tan similar. Yo soy fan de Coldplay, ellos se crearon en el ‘98 y las redes sociales ni siquiera existían, pero siento que las redes sociales son algo de lo que todos los artistas más grandes de la actualidad, desde alguien como Feid hasta alguien como Bad Bunny, se aprovechan, porque es un canal directo, para que la gente que te escucha sepa más de ti”.
“Hay un montón de artistas que hacen música súper genuina y auténtica, y la industria, cada vez, se abre un poco más a escuchar todo, no solo eso o eso, sino todo. Eso es una belleza, algo muy ‘chimba’ [...] Saber cómo llegar al público, y a qué público, me parece algo muy bello, algo que nosotros queremos usar a nuestro favor”, explica Alejandro Vásquez.
Esto nos lleva al estreno de su más reciente sencillo: “Tu apodo”, tema que se publicó hace unos días y que ha creado gran movimiento de interacciones entre sus seguidores. La canción, que le dedica su esencia al despecho y desamor, se coloca como una de las favoritas contemporáneas de la banda que inició su carrera en 2019.
“(Para Tu apodo) decidimos experimentar durante pandemia para ver qué pasaba y no quedarnos quietos. Salió esta canción, que al final nos terminó encantando, aunque la experiencia de escribirla en Zoom no es lo mejor. Nunca va ser como escribir presencialmente y poder estar ahí sintiendo la música, pero igual siento que fue una experiencia muy ‘cool’ y que no lo hubiéramos hecho, obviamente, si no hubiera estado la pandemia. Al final, creo que fue interesante experimentar por ese lado y nos terminó dando una buena canción”, compartió Felipe.
Un lugar especial en su corazón para el público mexicano
A finales de febrero TIMØ llegará a México para ofrecer una pequeña gira por cinco ciudades. Aunque esta será solamente la segunda vez que visitan el país (y la primera fuera de Ciudad de México), la banda colombiana asegura que tienen una fuerte e íntima conexión con el público mexicano, a quienes destacan por su compromiso con el proyecto fuera y dentro del escenario.
“Estamos muy emocionados, no solo porque son cinco ciudades de México – sólo habíamos ido a Ciudad de México hace un año – sino que también es nuestro primer Lunario y sabemos que es un venue muy importante allá en México y le tenemos muchísimo respeto. Vamos a llevar el mejor show que hemos hecho hasta ahora”, explica Alejandro.
“Al público mexicano sí le tenemos un apego especial porque fueron de los primeros que iniciaron con los clubes de fans. Los primeros fueron en Colombia y en México. Son la gente que más entregada está al proyecto, le meten 100% al proyecto y cuando estamos en vivo se nota, se nota que la cantan tres veces más duro, que gritan cada canción. Es una fiesta completa. Estamos muy emocionados y queremos muchísimo a México”.

CLAVES
- Los interesados en conocer más sobre las fechas, noticias y música de TIMØ, pueden consultar la información en redes sociales y/o en la página web oficial de su gira (timotour2023.com). Asimismo, invitan al público a estar atento de sus próximos proyectos durante 2023.
- En su gira por México, TIMØ visitará Ciudad de México, Querétaro, Puebla, Guadalajara y Monterrey.