Espectáculos

¿Tienes una 'cashless'? Aquí te decimos cómo funciona la pulsera de pago en el Vive Latino 2025

Para esta edición, el festival contará con un sistema de pago llamado Digicash, aquí te decimos cómo funciona.

La edición 2025 del Festival Vive Latino está 'a la vuelta de la esquina'. El próximo fin de semana, el Estadio GNP Seguros va a vibrar con la música de decenas de bandas nacionales e internacionales, lo que tiene emocionados a los asistentes.

Aunque también les han surgido algunas dudas, por ejemplo: sobre los lugares para estacionarse durante los días del evento - 15 y 16 de marzo - o sobre el sistema de pago, que será con una pulsera cashless llamada Digicash.

¿Cómo funciona esto? A continuación, para que llegues listo al festival, te explicamos qué es y las facilidades que dará durante el evento.

¿Qué es la pulsera cashless?

Ocesa, en una edición pasada del festival Corona Capital, ‘hermano’ del Vive Latino, explicó que la pulsera cashless es un sistema de pago para comprar comida, bebidas y otros productos dentro del evento, “el cual te permite hacer recargas con tarjetas bancarias o efectivo a una pulsera con chip en donde verás reflejado tu saldo”.

El Vive Latino 2025
El Vive Latino 2025

¿Cómo funciona?

En su portal, la empresa de tecnología Imply explica que el procedimiento para el uso del cashless es sencillo: “Al acercar el chip RFID (la pulsera) al lector de la máquina POS, en cuestión de fracciones de segundos, se realiza la transacción financiera”.

“De manera fácil, rápida y segura, el valor exacto del producto se deduce del crédito que se insertó en la tarjeta. La recarga se puede hacer con anticipación por teléfono inteligente o computadora, a través de un portal de ventas en Internet, o en el lugar, en cajas de pago o terminales de autoservicio”, agrega el sitio.

Destaca que la tecnología RFID permite identificar automáticamente un objeto "gracias a una onda emisora incorporada en el mismo, que transmite por radiofrecuencia sus datos".

¿Cómo usar la pulsera cashless en el Vive Latino 2025?

En sus redes sociales, el Vive Latino explicó cómo funcionará la pulsera cashless Digicash, auspiciada por Banamex, durante el 15 y 16 de marzo.

Primero, el evento resaltó que la pulsera es gratuita, "y recargar saldo en ella no tiene ningún tipo de cargo". Además, admitirá "cualquier método de pago".

"Con su pulsera podrán adquirir alimentos, bebidas y merch dentro del festival. Recargando saldo sin costo las veces que quieran, con efectivo y tarjetas (de crédito y débito) en los centros de recarga Digicash de Banamex", detalló.

Para obtener la pulsera, los que tengan boletos tipo Comfort Pass, Banamex Platino y Boxes la recibirán en la entrada. Mientras los de acceso general tendrán que ir por ella a cualquier centro de recarga Digicash.

¿Cómo será el reembolso en el festival?

El festival también dio a conocer cómo procederá para el reembolso de las pulseras cashless Digicash: "Podrán solicitar el reembolso de su saldo al terminar el festival. Les compartiremos todos los detalles la semana post festival".

"Reembolso sin comisiones bancarias ni cargos por servicio", acentuó el Vive Latino.

hc

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.