Espectáculos

Este es el disco que ganó el Grammy con el mejor audio en años y no es de Shakira

Peter Gabriel ganó el Grammy 2025 a mejor álbum de audio inmersivo con su disco I/O , y te contamos porque es la mejor experiencia auditiva en años de la que nadie habla.

Los premios de la industrial musical, los Grammys, siempre son tema de plática dependiendo quién gana el mejor disco, la canción del año, las presentaciones en vivo o los discursos en la transmisión, pero pocas veces se habla de los ganadores en ciertas categorías técnicas que a veces cambian el panorama musical por completo, como este año lo ha hecho el disco de Peter Gabriel I/O.

El disco fue conceptualizado por años, se lanzó a principios de 2023 y aunque contó con buenas reseñas, todas se centraron en la calidad de las composiciones, las letras, la crítica sobre si Peter Gabriel estaba regresando a sus orígenes, abriendo un nuevo camino o simplemente sacando un nuevo disco que no necesariamente satisfacía a sus viejos fans.

De todo eso se habló cuando se lanzó el disco, pero poco de las tres versiones del álbum que ganó el Grammy este año a mejor mezcla inmersiva.

I/O tiene una versión oscura (Dark Side) y una brillante (Bright Side) Tchad Blake y Mark ‘Spike’ Stent, se encargaron de dichas mezclas, Spike de la brillante y Tchad de la oscura.

Pocas veces las versiones de un disco han logrado un sonido tan distinto y con otra intención como lo hace I/O. Cada canción se escucha completamente diferente dependiendo de la mezcla que escuches, y eso es ya de por sí un logró técnico y creativo que sorprende a cualquiera.

Pero Gabriel no se quedó satisfecho con dos versiones de su disco.

Hans-Martin Buff’s fue el encargado de hacer la versión ‘In-Side Mix’ en Dolby Atmos, produciendo uno de los mejores discos que se han hecho en una mezcla de audio inmersiva que no sólo te hace escuchar un álbum totalmente diferente a las otras dos versiones, sino que te adentra a cada canción como pocas veces sucede en la industria musical.

Dolby Atmos es una tecnología de audio que lleva ya varios años en la industria musical y cinematográfica, y que es más conocida por hacer que las películas más taquilleras se escuchen espectaculares, con bocinas a los lados, en el techo y atrás, para crear un audio envolvente en 360 grados.

Pero en la música hacer una mezcla así no es cosa fácil. Algunas versiones remasterizadas en Dolby Atmos han acabado siendo terribles, pues la voz principal se pierde o simplemente pareciera que todo está muy bajo en volúmen salvo algunos instrumentos.

En el caso del ‘In-Side Mix’ de I/O, se logra una perfecta armonía en cada canción e incluso algunos instrumentos o coros fueron grabados exclusivamente para esta mezcla, lo cual hace que aunque hayas escuchado cada pieza en sus otras versiones, la variante inmersiva crea un álbum complementate distinto.

Peter Gabriel, ganador del Grammy por su disco I/O | Especial
Peter Gabriel, ganador del Grammy por su disco I/O | Especial

Lo que hace extraordinario el ‘In-Side Mix’ no es la oportunidad de oír en una bocina un instrumento, en otra el coro, sentir que desde el techo llega el sonido de la naturaleza o la voz de Gabriel en el centro de todo, sino la forma que el productor y el cantante te llevan a una experiencia inigualable, inmersiva y llena de detalles auditivos con esta tecnología.

I/O ‘In-Side Mix’ puede escucharse en servicios de música como Apple Music, que tiene este y muchos otros discos en “sonido espacial” como le llama Apple, y si bien se puede escuchar en este formato con audífonos que permiten la reproducción de Dolby Atmos, no hay manera de disfrutar de manera completa el disco si no es con un sistema de barra de sonido y bocinas que separen el sonido y te permitan disfrutar una verdadera experiencia inmersiva como tal vez nunca lo haz hecho.

Casi nunca se habla de estos Grammys menos glamorosos y de artistas que tal vez ya no están en el mejor momento de sus carreras, pero lo que hizo Peter Gabriel y sus productores con I/O es algo que que todos los cantantes, artistas y productores musicales deberían de seguir como si fuera un libro de texto, para intentar alcanzar un logro técnico y tecnológico que pocas veces se ve y se escucha como se logró con este álbum.

RCV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.