Pepe Aguilar transformó el Palacio de los Deportes en un monumental jaripeo, en el que estuvo acompañado de sus hijos Ángela y Leonardo, así como su hermano Antonio Jr., los cuatro muy comprometidos en corresponder al cariño del público ensayaron varias horas el show que presentaron anoche. Siempre amable, el cinco veces ganador del Gammy supervisó cada detalle.
Pepe se comunicaba con los encargados del sonido y les pedía los cambios necesarios para que ciertos instrumentos no tuvieran más protagonismo que otros, con sumo cariño también dirigía, al lado de su vástago, a los equinos para las suertes que mostraron al público. Luego de dejar todo como la maquinaria de un reloj, se relajó en su camerino.
Todavía con espuelas en sus botas recibió a ¡hey! para revelar que alista un documental de este show, Jaripeo sin fronteras, así como un material discográfico para celebrar sus 50 años de vida, en los que ha seguido cabalmente las enseñanzas de sus padres, Flor Silvestre y Antonio Aguilar, y que ha inculcado a su parentela.
“Estoy preparando un disco conmemorativo por mis 50 años, es una recopilación de mis 27 discos grabados, con remasterizaciones. También un documental, que saldrá en una plataforma digital, es una especie de resumen de mi vida, y cómo llegamos al Jaripeo sin fronteras, como se hace para formar algo así.
“Aunque a alguien no le guste lo que hago, no sea fan de los caballos es un esfuerzo que se puede tomar y entender como un ejemplo hagas lo que hagas, porque a fin de cuentas, cualquier cosa que te brinde un reto, que te ponga cosas que requieran de concentración y profesionalismo, obstáculos y que salgas adelante con éxito, siempre inspira”, explicó Pepe.
Aguilar está convencido que hay que generar este tipo de convivencia internacional: “Ahora más que nunca las fronteras uno las tiene en la cabeza, pero cada vez estamos más conectados, apreciamos más las cosas que vienen de todas partes del mundo. Estoy orgulloso de mis raíces, mi cultura charra y la conjunto con expresiones españolas, canadienses y de EU”, mencionó.
ORGULLO MEXICANO
Cerca de las 20:30 horas, vestido de charro, Pepe salió montado en su caballo, recorrió todo el redondel a todo galope, lo que causó la emoción, que se incrementó cuando ofreció las canciones “100% mexicano”, “El muchacho alegre” y “El toro viejo” y cerró la velada con “4 meses”.
Previo, en el ensayo, Ángela encantó a quienes vigilaban el funcionamiento de foro cuando alzó la voz con “El día que de mí te enamores “ y “La llorona”. Antonio Aguilar jr. hizo el cambio de “Fo” a “La” la icónica “Domingo Corrales”, que su padre Antonio popularizara, gracias también a la cinta homónima.
CLAVES
MÁS DEL SHOW
Jaripeo sin fronteras incluye campeones del rodeo, charros y vaqueros en encarnizada competencia y el recortador español Diego Navarrete Ratilla.
El público también disfrutó de payasos estadunidenses jugándose la vida con toros de lidia, todo esto, enmarcado por el Mariachi Zacatecano y la banda Azul Tequila.
El espectáculo familiar de los Aguilar continuará su gira por Estados Unidos, con un total de 16 presentaciones para luego ir a Chile.