Este sábado en España se entregó a Manuel Alejandro el trofeo El Gran Maestro; el galardón lo recibió de manos de Martin Urieta, presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM).
Manuel Alejandro, que se encuentra celebrando 90 años de vida, es un hombre que a lo largo de sus años ha creado hermosas canciones que artistas como Raphael, José José y Julio Iglesias han hecho inmortales.
¿Quién es Manuel Alejandro?
Manuel Alejandro es un compositor, arreglista, productor musical y cantante español que desde pequeño ha traído la música en sus venas, escuchando en aquellos tiempos flamenco y música clásica que su padre ponía.
Seguro de su propósito en la vida, Manuel Alejandro seguía los pasos de su padre no obstante una fractura de codo puso puntos suspensivos a esa misión pero abriéndole todo un mundo.

Manuel Alejandro conoció el éxito durante los años sesenta como autor de las canciones más exitosas del cantante Raphael, para quien compuso 'Yo soy aquel', 'Cuando tú no estás' y 'Cierro mis ojos', entre muchas otras, además de componer temas como 'Ese día llegará', interpretado por Mirla Castellanos,que en 1969 ganó el Festival Internacional de la Canción de Benidorm.
Compositor de grandes artistas
Su trabajo como productor lo llevó en los años ochenta y noventa a producir discos completos para: Emmanuel, José José, Raphael, Rocío Jurado, Isabel Pantoja, Julio Iglesias, Plácido Domingo, Hernaldo Zúñiga, El Puma Rodríguez y Jeanette.
Uno de los grandes intérpretes de Manuel Alejandro es José José, para quien realizó dos discos: 'Secretos' que se convirtió en el más vendido de la discografía mexicana.
También ha compuesto discos completos para el cantante Luis Miguel con quien en 2008 lanzó la producción titulada Cómplices.
“Te felicito de todo corazón Manuel Alejandro. Eres uno de los compositores más grandes. El siglo XX y lo que va del XXI estarían incompletos sin el legado de tus creaciones. Que las musas griegas de la música y de la poesía, Euterpe y Calíope, te sigan iluminando”. Martín Urieta pic.twitter.com/bJaeGEFZhI
— SACM México (@SACM_Oficial) April 2, 2022
Premios y reconocimientos
- En 1987 su ciudad natal le dedicó una calle.
- Recibió el Premio de Honor en los Premios de la Música en 2008 y un Grammy latino a su carrera en 2011.
- En 2013 pasó a formar parte del Salón de la Fama de Compositores Latinos y recibió el premio La Musa.
- En 2014 el Consejo de Ministros de España le concedió la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes.
- Hijo predilecto de Jerez en 2020.
- En 2020 se estrena el documental en su homenaje "La fuerza de los mares. Un escritor de canciones"
- En 2021 recibe el reconocimiento Bandera de Andalucía.
- En 2022 es nombrado Hijo Predilecto de Jerez de la Frontera, de la provincia de Cádiz y de Andalucía.
Con información de Ivet Salgado
DAG