Mathilde Sobrino y Pepe Pecas formaron Malcriada hace poco más de un año. Desde entonces suman 300 mil seguidores en Instagram, 35 mil en YouTube y 654 mil en TikTok; cerca de 1 millón sin contar plataformas como Spotify.
Además de la música, crear contenido es clave para cualquier proyecto que busque crecer en esta industria. “Al final del día, más allá de ser músicos, Malcriada es un proyecto que busca comunicar con la gente. Con el contenido digital puedes expresar cosas que no se dan solo con la música”, comentó a MILENIO Pepe Pecas, miembro de la banda mexicana que se presenta este sábado 22 de marzo en el centro de la Plaza Tolsá como parte del evento Noche de Primavera 2025.

Buscar nuevas audiencias es una de las actividades de Malcriada: sin ser expertos en la plataforma de Roblox, después de conocerla y saber su alcance, hicieron un concierto ahí. “Es mucho estudiar y ver qué le está gustando a estas nuevas audiencias”, agregó Pepe Pecas.
“Hoy en día los chavitos están en TikTok, juegan mucho Roblox. Por eso es tan importante esas plataformas, usarlas y encontrar un público nuevo”, mencionó Mathilde.
@kctbeta Mathilde Sobrino y Pepe Pecas formaron @Malcriada hace poco más de un año. Desde entonces suman 300,000 seguidores en Instagram, 35,000 en YouTube y 654,000 en Tik Tok. Cerca de 1 millón de seguidores sin contar otras plataformas como Spotify. Además de la música, en la actualidad crear contenido es clave para cualquier proyecto que busque crecer en esta industria. “Al final del día, más allá de ser músicos, Malcriada es un proyecto que busca comunicar con la gente. Con el contenido digital puedes expresar cosas que no se dan solo con la música”, comentó Pepe Pecas, miembro de la banda mexicana. Buscar nuevas audiencias es una de las actividades de Malcriada. Sin ser expertos en la plataforma de Roblox, después de conocerla y saber su alcance, hicieron un concierto ahí. “Es mucho como de estudiar y ver qué le está gustando a estas nuevas audiencias”, agregó Pepe Pecas. “Hoy en día los chavitos están en Tik Tok, juegan mucho Roblox. Por eso es tan importante esas plataformas, usarlas y encontrar un público nuevo”, mencionó por su parte Mathilde. Esta es una de las respuestas que Malcriada me dio para mi entrevista en @MILENIO #malcriada #malcriadamusic #mathildesobrino #pepepecas #entrevista
♬ Do Something! - Malcriada & Mathilde Sobrino & Pepe Pecas
Vivir de la música es una posibilidad con el apoyo de las plataformas digitales
Tener cerca de un millón de seguidores en plataformas digitales ayuda a monetizar otros canales de ingreso, como conciertos y mercancía de la banda.
“Definitivamente usamos las redes sociales para que escuchen nuestra música y si les gusta, vayan a un show, compren una playera o una hoodie; de ahí viene el ingreso. Claro que sí se puede vivir de esto”, confirmó Mathilde.
“Es posible monetizar estos canales pero hay que estar informado para saber cómo hacerlo”, opinó Pepe Pecas.
@kctbeta Tener cerca de un millón de seguidores en plataformas digitales ayuda a monetizar otros canales de ingreso, como conciertos y mercancía de la banda. “Definitivamente usamos nuestras redes para que escuchen nuestra música y si les gusta, vayan a un show nuestro, nos compren una playera, una hoodie, de ahí viene el ingreso y claro que sí se puede vivir de esto”, dijo Mathilde, cantante de @Malcriada . “Es posible monetizar estos canales pero hay que estar informado para saber cómo hacerlo”, opinó por su parte Pepe Pecas. No solo monetizan de esa forma. A Malcriada le generan ingresos Spotify, Deezer y YouTube. “Yo creo que empiezas a vivir de tus plays a partir de cierto número de reproducciones, un poquito más elevadas que las nuestras. Hay gente que vive de una canción que pegaron. De que se puede, se puede, pero si necesitas muchos números, muchos escuchas en estas plataformas”, comentó la cantante. A su vez, y como proyecto a parte a Malcriada, Pepe Pecas y Mathilde hacen comerciales para marcas. “Es un buen ingreso”, agregaron. Esta es una de las respuesta que la banda me dio para la entrevista publicada en @MILENIO #malcriada #malcriadamusic #mathildesobrino #pepepecas #entrevista
♬ Do Something! - Malcriada & Mathilde Sobrino & Pepe Pecas
No solo monetizan de esa forma. A Malcriada le generan ingresos Spotify, Deezer y YouTube. “Empiezas a vivir de tus plays a partir de cierto número de reproducciones, un poquito más elevadas que las nuestras. Hay gente que vive de una canción que pegó. De que se puede, se puede, pero necesitas números, muchas escuchas en estas plataformas”, comentó la cantante. A su vez, y como proyecto a parte a Malcriada, Pepe Pecas y Mathilde hacen comerciales para marcas. “Es un buen ingreso”, aseguraron.

“KO” la canción de Malcriada que habla sobre el fentanilo
Una experiencia de un cercano con el fentanilo inspiró la canción KO, que en cinco meses acumula casi 100 mil reproducciones en YouTube.
“Nos llegó la noticia de que un conocido había fallecido porque su droga de elección tenía fentanilo. Nos inspiramos en eso para concientizar que esto está pasando —agregó Mathilde—. Somos una banda que nos gusta el mensaje de que la fiesta y las drogas no tienen que ir de la mano siempre”.
Y Pepe Pecas abundó: “Tristemente hay todavía géneros como los corridos tumbados que glorifican esto. No estamos en contra del discurso mientras esté dentro de una canción o el arte, desafortunadamente sobrepasa el arte”.
@kctbeta Una experiencia de un cercano con el f3nt4n1l0 inspiró la canción “KO” de @Malcriada que en cinco meses acumula casi 100,000 reproducciones en YouTube. “Nos llegó la noticia de que un conocido había fallecido porque su dr0g4 de elección tenía f3nt4n1l0. Nos inspiramos en eso a modo de concientizar que esto está pasando… Somos una banda que nos gusta el mensaje de que la fiesta y las dr0g4s no tienen que ir de la mano siempre”, opinó Mathilde. “Tristemente hay todavía géneros como los corridos tumbados que glorifican esto. No estamos en contra del discurso mientras esté dentro de una canción o el arte, desafortunadamente sobrepasa el arte”, agregó por su parte Pepe Pecas. Esta es una de las respuestas que la banda me dio pata la entrevista publicada en @MILENIO #malcriada #malcriadamusic #mathildesobrino #pepepecas #entrevista
♬ K.O. - Malcriada & Mathilde Sobrino & Pepe Pecas
La exposición que genera tener cerca de un millón de seguidores en plataformas digitales, llama a una proporción de mensajes de hate en sus contenidos.
“Uno tiene que estar consciente y seguro de lo que uno es. Nosotros sabemos de dónde venimos y todas las ganas que le echamos al proyecto. Llevamos varios años dándole”, dijo Mathilde.
Ambos miembros se sienten contentos con su proyecto. “Algo que platicamos es que en vivo en mis conciertos y en los de Mat antes de Malcriada, desplegábamos energía que rebasaba la música que hacíamos. Siento que Malcriada encaja perfecto”, opinó el músico.
El uso de la inteligencia artificial en la música ¿ayuda o competencia?
La inteligencia artificial gana cada vez más terreno en los procesos de creación de contenido. En el caso de Malcriada, Pepe Pecas comentó que no forma parte de su proceso creativo, pero que tampoco está cerrado a su uso.
“Hay proyectos que usan IA para hacer canciones, no tengo nada en contra. Si en algún momento encuentro algo rico ahí, lo sumaré, pero no utilizarla al 100 por ciento. No estamos compitiendo con la IA”, dijo el músico.
Mathilde aseguró que por más que una canción sea increíble con la IA, “no es lo mismo ir al concierto y conectar con esa persona. La veo como una ayuda, hasta cierto punto”.

Malcriada se presentará este sábado 22 de marzo en la CDMX
En concierto
La banda mexicana Malcriada se presentará este sábado 22 de marzo a las 18:10 horas en Plaza Tolsá como parte del evento Noche de Primavera 2025.
El concierto es gratuito y también se presentarán Silverio y el Instituto Mexicano del Sonido, entre otros. En mayo, Malcriada hará una gira por Guatemala, Costa Rica, Chile, Argentina, Perú y Colombia.